- 15:45El sector avícola libanés impulsa una estrategia ambiciosa para su desarrollo nacional
- 15:30Alianza en acción: UM6P, la UNESCO y la Fundación OCP activan una plataforma conjunta centrada en África
- 15:15MMVI rinde homenaje a los fotógrafos Marc Riboud y Bruno Barbey: dos miradas cómplices del mundo y Marruecos
- 15:00Fiesta del Trono: Fidelidad al islam y custodia del mensaje divino
- 14:45El Reino Unido baja la edad para votar a 16 años en una gran reforma democrática
- 14:30La UE adopta el 18º paquete de sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania
- 14:15La presidencia siria anuncia un alto el fuego inmediato en Sweida
- 14:00Mundial 2030: Nadia Fettah afirma que Marruecos podría crear más de 100.000 empleos por año
- 13:45Vacaciones en Marruecos: demasiado caras para muchos marroquíes
Síguenos en Facebook
Marruecos, España y Portugal designados oficialmente como anfitriones de la Copa Mundial de la FIFA 2030
En una decisión trascendental, el Congreso extraordinario de la FIFA, realizado por videoconferencia el miércoles, anunció oficialmente que Marruecos, España y Portugal serán los anfitriones conjuntos de la Copa Mundial de la FIFA 2030. Esta noticia fue confirmada por la Agencia de Prensa de Marruecos (MAP).
Patrice Motsepe, presidente de la Confederación Africana de Fútbol (CAF), expresó su entusiasmo por este evento histórico. En una declaración, felicitó a Marruecos y a sus socios, Portugal y España, por haber conseguido los derechos para albergar este prestigioso torneo. Motsepe destacó que Marruecos será solo el segundo país africano en acoger la Copa del Mundo, después de Sudáfrica en 2010.
Motsepe también elogió el liderazgo de Fouzi Lekjaa, presidente de la Real Federación Marroquí de Fútbol, por su papel crucial en asegurar la exitosa candidatura de Marruecos. Reconociendo la inmensa importancia del Mundial, Motsepe subrayó que el evento representa más que un torneo de fútbol: es una oportunidad para el diálogo internacional, promoviendo la paz y la unidad.
Añadió que la colaboración entre Marruecos, Portugal y España simboliza un puente entre África y Europa a través del fútbol, inspirando a la comunidad futbolística global a trabajar junta para hacer del mundo un lugar mejor.