- 17:20El ministro de exteriores de Israel se muestra optimista sobre un alto el fuego y un acuerdo de rehenes en Gaza
- 16:50EE. UU. sanciona empresas ligadas a la venta de petróleo iraní por vínculos con la fuerza Quds
- 16:20Nueva misión de ayuda a Gaza desafía el bloqueo israelí
- 15:50Tormentas severas afectarán regiones de Marruecos en medio de olas de calor persistentes
- 15:20Marruecos avanza en la reforma del código de procedimiento penal para modernizar el sistema de justicia
- 14:45El jefe del fútbol del Congo acusado de malversar 1,3 millones de dólares de fondos de la FIFA
- 14:20Misión Handala: Freedom Flotilla lanza un nuevo viaje humanitario a Gaza
- 13:30Las negociaciones para el traspaso de Hamza Igamane al Lille se estancan
- 12:20Marruecos reduce las tasas de detención preventiva a un mínimo histórico
Síguenos en Facebook
Marruecos impulsa su innovación farmacéutica en el foro de Túnez
Marruecos participa activamente en la 24ª edición del Foro Farmacéutico Internacional, inaugurado este jueves en Túnez, con la presencia de destacados actores del sector farmacéutico.
El evento, centrado en el papel de la inteligencia artificial (IA) en la industria farmacéutica, incluye seminarios científicos, mesas redondas y una zona expositiva con cerca de 70 stands, entre los cuales se encuentran cuatro laboratorios marroquíes, además de un pabellón de la Federación Marroquí de la Industria y la Innovación Farmacéutica (FMIIP).
Mohamed El Bouhmadi, presidente de la FMIIP, explicó que esta participación marroquí se realiza en colaboración con la Agencia Marroquí para el Desarrollo de las Inversiones y las Exportaciones (AMDIE), como parte de una estrategia de apertura hacia nuevos mercados internacionales.
Esta apertura, señaló, es vital para el sector farmacéutico nacional, ya que permite reducir los costos de producción y mejorar la eficiencia, considerando que el mercado interno sigue siendo relativamente limitado.
Añadió que las fábricas farmacéuticas marroquíes utilizan solo entre el 30 y el 40 % de su capacidad productiva, lo que demuestra un importante potencial de producción adicional orientado especialmente hacia el mercado africano. Esta expansión responde a la Visión Real de promover la cooperación Sur-Sur, basada en el intercambio de experiencias, la transferencia tecnológica y las inversiones conjuntas.
Por su parte, Mohamed Al Hababi, presidente de la Confederación de Sindicatos de Farmacéuticos de Marruecos, subrayó que la participación en foros internacionales permite a los farmacéuticos conocer las últimas novedades del sector y aplicar el "benchmarking", una técnica de análisis comparativo de productos, métodos y servicios.
Durante los dos días del foro, expertos marroquíes participarán en seminarios y debates sobre el uso de la inteligencia artificial para personalizar los tratamientos, su papel en la formación universitaria farmacéutica, los desafíos de la IA generativa y el papel de las agencias nacionales de regulación en África.
Este foro reúne a representantes de más de 30 países, con la presencia de 50 expertos, 70 expositores y cerca de 3.000 participantes.
Comentarios (0)