- 17:00Samsung presenta tecnología de videojuegos de última generación en el Morocco Gaming Expo 2025
- 16:20Decenas de muertos en un sitio de ayuda en Gaza mientras niños mueren de desnutrición bajo el bloqueo
- 15:50Autoridades colombianas arrestan a presunto líder de la mafia italiana en América Latina
- 15:34Pagos con QR llegan al e-commerce marroquí gracias a Fast Payment
- 15:20Rusia lanza un masivo ataque aéreo sobre Ucrania y mata a dos personas en Chernivtsi
- 15:14Gasoducto Nigeria-Marruecos: Comités de Pilotaje Evalúan Avances en Rabat
- 14:55Marroquíes residentes prefieren Europa antes que Marruecos para sus vacaciones
- 14:50Putin respalda un acuerdo nuclear de ‘enriquecimiento cero’ para Irán y pide cooperación con EE. UU.
- 14:20Irán anuncia un cambio en su cooperación con el organismo nuclear de la ONU
Síguenos en Facebook
Marruecos invertirá 40.000 millones en cinco años para cumplir objetivos energéticos
Marruecos necesitará invertir más de 40.000 millones de dólares en los próximos cinco años para cumplir con sus objetivos energéticos nacionales, según la ministra de Transición Energética, Leila Benali. Durante una entrevista con Asharq en el seminario de la OPEP en Viena, Benali presentó la estrategia energética del país, que se centra principalmente en energías renovables, interconexión de redes e infraestructura de gas.
Energías renovables y eficiencia
Benali destacó que Marruecos debe destinar 20.000 millones de dólares a proyectos de energías renovables y eficiencia energética. Actualmente, los recursos renovables ya aportan más del 45% al suministro eléctrico del país, y se espera que esta cifra alcance el 52% antes del objetivo de 2030.
El plan incluye duplicar la capacidad de generación eléctrica de Marruecos, pasando de 12 gigavatios a 27 gigavatios para 2030, con las energías renovables representando el 80% del consumo total de energía. Para lograrlo, Marruecos necesitará además 13.000 millones de dólares en inversiones para proyectos de almacenamiento de baterías, esenciales para integrar las energías renovables en la red.
Interconexión África-Europa
La ministra subrayó los planes de Marruecos para invertir otros 20.000 millones de dólares en proyectos destinados a mejorar la interconexión entre África y Europa. Estos esfuerzos buscan posicionar a Marruecos como un centro energético regional, facilitando la exportación de energía renovable a los mercados europeos.
Infraestructura de gas natural
Benali también destacó la importancia del proyecto de gasoducto en curso entre Marruecos y Nigeria. Este gasoducto representa una iniciativa transformadora para la región, con el objetivo de transportar tres mil millones de pies cúbicos de gas por día a lo largo de la costa de África Occidental hacia Europa a través del gasoducto Magreb-Europa.
La primera fase conectará el puerto norteño de Nador con la provincia sureña de Dakhla, requiriendo una inversión de 5.000 millones de dólares. El proyecto eventualmente se extenderá a Mauritania y Senegal, atravesando 11 países antes de llegar a Marruecos.
Perspectiva estratégica
Esta estrategia multifacética refleja el compromiso de Marruecos con la seguridad energética, la reducción de la dependencia de combustibles fósiles importados y el fortalecimiento de su papel en la transición energética global. Con un enfoque en energías renovables, comercio energético intercontinental e infraestructura crítica como el gasoducto Marruecos-Nigeria, el país busca posicionarse como líder en desarrollo energético sostenible en África y más allá.