- 17:00Samsung presenta tecnología de videojuegos de última generación en el Morocco Gaming Expo 2025
- 16:20Decenas de muertos en un sitio de ayuda en Gaza mientras niños mueren de desnutrición bajo el bloqueo
- 15:50Autoridades colombianas arrestan a presunto líder de la mafia italiana en América Latina
- 15:34Pagos con QR llegan al e-commerce marroquí gracias a Fast Payment
- 15:20Rusia lanza un masivo ataque aéreo sobre Ucrania y mata a dos personas en Chernivtsi
- 15:14Gasoducto Nigeria-Marruecos: Comités de Pilotaje Evalúan Avances en Rabat
- 14:55Marroquíes residentes prefieren Europa antes que Marruecos para sus vacaciones
- 14:50Putin respalda un acuerdo nuclear de ‘enriquecimiento cero’ para Irán y pide cooperación con EE. UU.
- 14:20Irán anuncia un cambio en su cooperación con el organismo nuclear de la ONU
Síguenos en Facebook
Marruecos lidera en Energía Renovable y Colaboración Regional
El Primer Ministro Aziz Akhannouch afirma con orgullo el papel pionero de Marruecos en energía renovable y asociaciones estratégicas. Al dirigirse a la Cumbre Italia-África el lunes, Akhannouch destacó la destreza de Marruecos en energía solar y eólica. La nación del norte de África inició su estrategia de energía renovable en 2009, lo que resultó en la inauguración de la planta solar más grande de África en Ouarzazate. Actualmente, más del 40% de la energía de Marruecos proviene de fuentes renovables, con el objetivo de alcanzar el 52% para 2030.
Akhannouch también resaltó las ambiciones de Marruecos en cuanto al hidrógeno verde, citando la ventajosa geografía y una sólida base de capital humano. "Marruecos está estratégicamente posicionado en el mapa global del hidrógeno", enfatizó.
Además, el Primer Ministro subrayó la importancia de la colaboración regional a través del gasoducto Nigeria-Marruecos. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la seguridad energética en África Occidental y Europa mediante la promoción de la integración. También respalda la electrificación, industrialización y desarrollo agrícola, contribuyendo a elevar los estándares de vida.
Refiriéndose al gasoducto como "un modelo de integración regional basado en una visión compartida", el Primer Ministro argumentó que las asociaciones confiables son cruciales, especialmente en medio de crisis globales.
Akhannouch propuso que Italia está bien posicionada para contribuir al crecimiento de África fomentando la cooperación en infraestructura, formación, energía, seguridad, salud, educación e inmigración. Con sus audaces avances en energías renovables y alianzas estratégicas, Marruecos establece un ejemplo inspirador para que otros sigan.