Marruecos lidera los esfuerzos globales contra el tráfico de bienes culturales
Marruecos está organizando una conferencia internacional en Rabat centrada en la lucha contra el tráfico de bienes culturales. El evento de seis días reúne a expertos y responsables políticos para debatir sobre el papel de las autoridades aduaneras en la protección del patrimonio cultural frente al comercio ilícito, un problema global en aumento.
El compromiso de Marruecos con la protección del patrimonio cultural
En la apertura del evento, el ministro de Justicia de Marruecos, Abdellatif Ouahbi, destacó la dedicación del país a preservar el patrimonio cultural. Anunció que Marruecos ha firmado todos los acuerdos internacionales diseñados para proteger los bienes culturales y ha fortalecido la aplicación de la ley y los marcos legales para cumplir con los estándares internacionales.
El ministro subrayó la necesidad urgente de abordar el tráfico ilegal de bienes culturales, describiéndolo como una de las industrias criminales más peligrosas y lucrativas a nivel mundial. Señaló que los traficantes aprovechan el caos de las guerras, las tecnologías avanzadas y las redes criminales transfronterizas para obtener beneficios de los artefactos robados.
El patrimonio cultural como identidad nacional
Salem bin Mohammed Al-Malik, director general de la Organización Islámica para la Educación, la Ciencia y la Cultura (ISESCO), destacó la importancia de preservar los bienes culturales. Al-Malik describió los artefactos culturales como los narradores silenciosos de la historia e identidad de una nación, portadores de la sabiduría de generaciones pasadas y guardianes de la memoria colectiva.
Hizo un llamado a una mayor cooperación internacional para recuperar los artefactos robados, enfatizando que los esfuerzos conjuntos entre países e instituciones son esenciales para detener a quienes obtienen beneficios al borrar la historia y la identidad de los pueblos.
Aduanas en la primera línea
El ministro Ouahbi resaltó el papel crucial de las autoridades aduaneras en la interceptación de artefactos culturales contrabandeados en las fronteras. Pidió una mayor coordinación entre las agencias judiciales, de seguridad y aduaneras para combatir eficazmente el tráfico y proteger el patrimonio cultural.
La conferencia, organizada por ISESCO en colaboración con la Biblioteca Nacional de Qatar, la autoridad aduanera de Qatar y la administración aduanera de Marruecos, busca fortalecer las capacidades de las instituciones aduaneras. Las sesiones incluyen formación en documentación digital, tecnología avanzada para aduanas y manejo de bienes culturales incautados.
El evento destaca el liderazgo de Marruecos en la lucha contra el tráfico de bienes culturales y su compromiso con la preservación del patrimonio cultural como piedra angular de la identidad nacional y global.
Lire aussi
Últimas Noticias
- 17:25 Marruecos lidera los esfuerzos globales contra el tráfico de bienes culturales
- 16:50 La resiliencia de Trump: cómo un intento de asesinato transformó su campaña
- 16:10 Las acciones de Tesla caen en medio de la creciente disputa entre Musk y Trump sobre subsidios
- 15:45 Joy Reid critica la estrategia demócrata y pide un liderazgo más fuerte en Jasmine Crockett
- 15:10 La industria de conservas de sardinas en Marruecos enfrenta una crisis que amenaza miles de empleos
- 14:33 Los recortes de ayuda exterior de Trump desatan temores de crisis humanitaria global
- 13:30 Marruecos enfrenta una crisis de abandono escolar en la educación secundaria