- 09:24Un robot realiza una cirugía autónoma con éxito en Estados Unidos
- 09:20Recuperación tras el terremoto: Más de 46,000 familias reconstruyen sus hogares en Al Haouz
- 08:50El Congreso de EE. UU. desvela un proyecto de ley para clasificar al Polisario como grupo terrorista
- 08:48Informe revela confusión en cabina antes del accidente mortal de Air India
- 08:20Amina Bouayach enfatiza la necesidad de una acción audaz en justicia transicional
- 07:50Soufiane El Bakkali consolida su dominio en el steeplechase en la Diamond League de Mónaco
- 18:13Francia autoriza la liberación del terrorista de los atentados de 1995
- 17:28Ilyas chaira ficha por el Real oviedo hasta 2028 y debutará en LaLiga
- 16:50El Departamento de Estado inicia despidos masivos en medio de una reestructuración
Síguenos en Facebook
Marruecos redefine la hospitalidad en el CREMAI 2025 en Marrakech
Del 19 al 23 de septiembre de 2025, Marrakech será el anfitrión de la 11ª edición del CREMAI, la Exposición Internacional de Hospitalidad, Restauración y Gastronomía. Este evento, convertido en un pilar del poder blando de Marruecos, destaca la ambición del país por liderar el turismo sostenible, la influencia cultural y el crecimiento económico.
Un centro dinámico de innovación y colaboración
Con una superficie de dos hectáreas, el CREMAI 2025 reúne a chefs, hoteleros, proveedores y visionarios para definir el futuro de la industria de la hospitalidad. Los pabellones temáticos destacan tendencias clave como la hospitalidad ecológica, la excelencia local, la tecnología culinaria y los productos del patrimonio. Más allá de los negocios, el evento fomenta un ecosistema centrado en soluciones a largo plazo y desarrollo integral.
La excelencia culinaria como protagonista
En el corazón del CREMAI está el “Carrefour des Chefs,” donde competiciones culinarias de alto nivel celebran y cultivan el talento. Entre los puntos destacados de este año se incluyen:
- Africa’s Bakery Cup, que muestra la maestría artística en panadería.
- Africa & Middle East Women Chefs Cup, que promueve el liderazgo y la tutoría femenina en la gastronomía.
- TOC MAROC, la selección nacional para concursos globales como el Bocuse d’Or y el World Pastry Cup.
- Meilleure Performance Maroc (MPM), donde los chefs compiten en diversas categorías culinarias, desde cocina marroquí hasta especialidades internacionales.
Premios emblemáticos como el Trophée Rahal para la cocina marroquí y el Trophée Omar para chefs con movilidad reducida aportan una dimensión cultural e inclusiva única al evento.
La creciente influencia global de Marruecos
Los equipos de hospitalidad y gastronomía de Marruecos han obtenido importantes reconocimientos internacionales, logrando premios en el Bocuse d’Or, la African Pastry Cup, el Gelato World Cup y el Dubai World Hospitality Championship. Estos éxitos subrayan el papel del CREMAI como plataforma de lanzamiento de talento y escaparate de la competitividad global de Marruecos.
Una hoja de ruta para el futuro: Hospitality 2030
El CREMAI 2025 también es un acelerador del plan estratégico “Hospitality 2030” de Marruecos, una estrategia en tres fases para modernizar el sector y ampliar su influencia en África y más allá. El evento incluye conferencias sobre sostenibilidad, IA y diseño, junto con programas de mentoría y la incubadora de talentos CREMAI Connect.
Mucho más que una exposición, el CREMAI es una visión de futuro que posiciona a Marruecos como líder en hospitalidad, cultura e innovación en el escenario global.