Advertising

Marruecos refuerza su ejército con la adquisición de helicópteros H225M Caracal

10:20
Marruecos refuerza su ejército con la adquisición de helicópteros H225M Caracal
Zoom

Marruecos ha oficializado la compra de diez helicópteros H225M Caracal de Airbus Helicopters, concluyendo negociaciones que se prolongaron durante varios años. El acuerdo, anunciado el 1 de septiembre, marca una importante modernización de la flota de la Real Fuerza Aérea Marroquí (RMAF) y refuerza la posición de Marruecos como potencia militar regional.

Una ventaja estratégica en operaciones especiales

El H225M Caracal, un helicóptero táctico de transporte pesado, es reconocido por su versatilidad y características avanzadas. Equipado con capacidad para todo clima, vuelo nocturno y sondas de reabastecimiento en vuelo, la aeronave ofrece un alcance operativo de 1.200 kilómetros. Estas características lo hacen ideal para operaciones especiales, como búsqueda y rescate en combate (CSAR) y la infiltración y exfiltración de fuerzas especiales.

La nueva flota reemplazará a los helicópteros envejecidos de Marruecos, incluidos los Puma Aérospatiale SA.330 de 47 años y otros modelos obsoletos. Para 2028, los Caracal estarán completamente operativos, proporcionando a Marruecos una ventaja estratégica sobre países vecinos como Argelia, que depende de helicópteros Mil Mi-17 rusos menos avanzados para misiones similares.

Vínculos diplomáticos fortalecen acuerdos de defensa

El acuerdo subraya la creciente asociación de defensa entre Marruecos y Francia. Airbus Helicopters, con sede en Francia, también establecerá un centro de mantenimiento, reparación y revisión (MRO) en Marruecos, que servirá para apoyar a la región de África Occidental. Esto se alinea con una cooperación franco-marroquí más amplia en defensa, que incluye la creación de un comité conjunto de armamento e iniciativas para desarrollar la Base Industrial y Tecnológica de Defensa (BITD) de Marruecos.

El reconocimiento de Francia de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental en 2024 ha fortalecido aún más los lazos bilaterales, allanando el camino para una mayor colaboración en sectores militares e industriales.

Eficiencia técnica y operativa

La elección del H225M por parte de Marruecos se debe en parte a su compatibilidad con las aeronaves existentes operadas por la Gendarmería Real, como el EC225 Super Puma. Los dos modelos comparten una arquitectura similar, motorización y aviónica, lo que simplifica los procesos de mantenimiento y reduce costos. Se espera que las operaciones de mantenimiento mejoren hasta en un 85%, con un entrenamiento más rápido de las tripulaciones y una gestión más eficiente de repuestos.

La fiabilidad del Caracal en zonas de conflicto como Afganistán, Malí y Libia resalta su durabilidad y valor estratégico en entornos exigentes. Sus avanzados sistemas de aviónica, piloto automático y capacidades de autoprotección aseguran su supervivencia en operaciones hostiles, lo que justifica aún más la inversión de Marruecos en esta flota de helicópteros de última generación.

Una visión más amplia para la defensa regional

Esta adquisición posiciona a Marruecos como el mayor operador africano del H225M Caracal y refleja su compromiso con la modernización de sus fuerzas armadas. La versatilidad y el alcance operativo de los helicópteros mejoran la capacidad de Marruecos para llevar a cabo misiones de alto riesgo, contribuyendo a su influencia regional y preparación para la defensa.

Con esta compra, Marruecos no solo fortalece sus capacidades militares, sino que también avanza en sus alianzas estratégicas y ambiciones industriales, consolidando su papel como actor clave en el panorama de defensa de la región.



Leer más