- 17:20El ministro de exteriores de Israel se muestra optimista sobre un alto el fuego y un acuerdo de rehenes en Gaza
- 16:50EE. UU. sanciona empresas ligadas a la venta de petróleo iraní por vínculos con la fuerza Quds
- 16:20Nueva misión de ayuda a Gaza desafía el bloqueo israelí
- 15:50Tormentas severas afectarán regiones de Marruecos en medio de olas de calor persistentes
- 15:20Marruecos avanza en la reforma del código de procedimiento penal para modernizar el sistema de justicia
- 14:45El jefe del fútbol del Congo acusado de malversar 1,3 millones de dólares de fondos de la FIFA
- 14:20Misión Handala: Freedom Flotilla lanza un nuevo viaje humanitario a Gaza
- 13:30Las negociaciones para el traspaso de Hamza Igamane al Lille se estancan
- 12:20Marruecos reduce las tasas de detención preventiva a un mínimo histórico
Síguenos en Facebook
Marruecos refuerza sus alianzas estratégicas de defensa en África
Al firmar dos acuerdos de cooperación militar en un lapso de 48 horas con Etiopía y Ruanda, Marruecos reafirma su ambición estratégica en el continente africano. A través de estas alianzas, Rabat demuestra su voluntad de desempeñar un papel central en la estabilidad regional y de fortalecer su presencia en África Oriental. Esta iniciativa se inscribe en una política de defensa proactiva, basada en la diversificación de alianzas y en la construcción de vínculos duraderos con países influyentes del continente.
El ministro delegado encargado de la Administración de Defensa Nacional, Abdeltif Loudyi, recibió en Rabat a la ministra etíope Aysha Mohammed Mussa y al ministro ruandés Juvenal Marizamunda. Los acuerdos firmados abarcan aspectos clave como la formación, el entrenamiento, la salud militar, la logística, la asistencia técnica y el intercambio de conocimientos. Una comisión militar mixta, que se reunirá alternadamente en Rabat, Kigali y Addis Abeba, coordinará esta cooperación.
Estas iniciativas forman parte de una estrategia más amplia de Marruecos para consolidarse como un eje entre África subsahariana, Europa y Oriente Medio. Reflejan también su intención de contribuir a la construcción de una arquitectura de seguridad africana sólida, inclusiva y basada en sinergias regionales.
Expertos consideran esta orientación como un hito diplomático significativo. Los acuerdos refuerzan la posición de Marruecos como actor de estabilidad y mediador, gracias a su experiencia reconocida en la gestión de crisis y en operaciones de mantenimiento de la paz.
El acercamiento con Etiopía y Ruanda, países que en el pasado mantuvieron vínculos con el Frente Polisario, representa también un logro diplomático para Rabat. Confirma la creciente atracción del Reino entre socios africanos que buscan cooperación pragmática y seguridad sostenible.
Simultáneamente, Marruecos continúa ampliando su red internacional en materia de defensa, con acuerdos recientes firmados con la República Checa, Azerbaiyán y Brasil. Esta estrategia global busca consolidar una autonomía estratégica a través de la transferencia tecnológica y el desarrollo de una industria nacional de defensa.
El objetivo de Marruecos es claro: fortalecer su soberanía en materia de seguridad y consolidar su papel como una potencia regional creíble e influyente. Con estos acuerdos, Rabat traza una diplomacia de defensa orientada al futuro y arraigada en las realidades del continente.
Comentarios (0)