- 17:20El ministro de exteriores de Israel se muestra optimista sobre un alto el fuego y un acuerdo de rehenes en Gaza
- 16:50EE. UU. sanciona empresas ligadas a la venta de petróleo iraní por vínculos con la fuerza Quds
- 16:20Nueva misión de ayuda a Gaza desafía el bloqueo israelí
- 15:50Tormentas severas afectarán regiones de Marruecos en medio de olas de calor persistentes
- 15:20Marruecos avanza en la reforma del código de procedimiento penal para modernizar el sistema de justicia
- 14:45El jefe del fútbol del Congo acusado de malversar 1,3 millones de dólares de fondos de la FIFA
- 14:20Misión Handala: Freedom Flotilla lanza un nuevo viaje humanitario a Gaza
- 13:30Las negociaciones para el traspaso de Hamza Igamane al Lille se estancan
- 12:20Marruecos reduce las tasas de detención preventiva a un mínimo histórico
Síguenos en Facebook
Marruecos se une al programa estadounidense para fabricar cazas F-16
Marruecos se prepara para dar un gran salto en sus capacidades de defensa gracias a un acuerdo estratégico con Estados Unidos que le permitirá fabricar componentes del avión de combate F-16. Según un documento publicado el 29 de abril en el Registro Federal de EE. UU., Marruecos ha sido incorporado a una iniciativa selecta de transferencia tecnológica militar estadounidense, que contempla más de 50 millones de dólares en equipos, datos técnicos y servicios especializados.
Este acuerdo otorga a Marruecos el derecho de producir piezas clave para cazas en su territorio, una oportunidad que antes solo compartían aliados cercanos de Washington como Italia, Corea del Sur, Turquía y Emiratos Árabes Unidos. Esta iniciativa representa un paso clave en la ambición de Marruecos de convertirse en un centro regional de fabricación de defensa.
El documento, firmado por Philip J. Laidlaw, subsecretario adjunto de Estado para Asuntos Legislativos, señala que la administración estadounidense planea conceder las licencias de exportación necesarias para esta cooperación. La decisión fue tomada tras considerar aspectos políticos, militares, económicos, legales y de derechos humanos.
Aunque el proyecto no está clasificado, sus detalles permanecen reservados por motivos de confidencialidad comercial. Incluye la transferencia de datos para la producción de repuestos, la creación de una capacidad de ensamblaje local en Marruecos y el despliegue de apoyo técnico e ingenieril en el lugar.
Según el Observatorio Atlántico de Defensa y Armamento, el programa se centrará inicialmente en el modelo F-16, ya modernizado e integrado por Marruecos en su fuerza aérea. No obstante, se abre la puerta a futuras ampliaciones que podrían incluir sistemas más avanzados como el F-35 o drones de combate de última generación.
Esta iniciativa está en línea con la estrategia global de Lockheed Martin de reforzar su presencia industrial en el norte de África. La integración de Marruecos en la cadena de suministro internacional del F-16 refleja no solo una mayor confianza entre Rabat y Washington, sino también la consolidación de Marruecos como actor emergente en la industria militar global.
Comentarios (0)