- 16:39Accidente de Air India: los pilotos rechazan la hipótesis del error humano
- 16:04Gasoducto Africano Atlántico: reuniones de seguimiento se celebran en Rabat
- 15:45ESCA Escuela de Management obtiene la prestigiosa acreditación internacional AMBA
- 15:12Nueva Dacia Spring: El coche urbano 100 % eléctrico más accesible llega a Marruecos
- 14:36Maroc Telecom lanza la 21ª edición del Festival de las Playas
- 14:05Dongfeng amplía su presencia en Marruecos con cinco nuevos modelos de vehículos particulares
- 13:34El ejército libanés cierra rutas de contrabando en Qaa para reforzar la seguridad fronteriza
- 13:04La Unión Europea y Corea del Sur buscan acuerdos comerciales de última hora para evitar los aranceles de Trump
- 12:30Explosión en Qom no fue un ataque israelí, según medios iraníes
Síguenos en Facebook
Marruecos y Congo Refuerzan Nueva Alianza en Medio Ambiente y Sostenibilidad
Marruecos y la República del Congo han dado un paso significativo en sus esfuerzos por el medio ambiente y la sostenibilidad al formalizar una nueva asociación. Las dos naciones firmaron un memorando de entendimiento (MoU) el martes en Rabat, reforzando su compromiso con objetivos ambientales y de desarrollo sostenible.
El MoU, firmado por la Ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible de Marruecos, Leila Benali, y la Ministra de Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible y la Cuenca del Congo del Congo, Arlette Soudan-Nonault, también Secretaria Ejecutiva de la Comisión Climática de la Cuenca del Congo (CCBC) y del Fondo Azul para la Cuenca del Congo (F2BC), tiene como objetivo mejorar la cooperación en varias áreas clave. Estas incluyen la gobernanza ambiental, la mitigación del cambio climático y la gestión sostenible de los recursos.
El acuerdo describe un marco integral que abarca evaluaciones ambientales y estratégicas, impactos del cambio climático, contribuciones nacionales al clima, conservación de la biodiversidad y gestión de desechos líquidos y sólidos. La colaboración busca promover las economías verde y azul, enfocándose en prácticas sostenibles y eficiencia de recursos.
En sus declaraciones, la Ministra Benali subrayó la importancia de este acuerdo para facilitar el intercambio de conocimientos y experiencia entre Marruecos y Congo. Destacó el papel de tales asociaciones en la atracción de financiamiento climático para África y en la promoción de proyectos de desarrollo sostenible, incluidos los de reciclaje de residuos e iniciativas de economía verde.
Benali también enfatizó que fortalecer los lazos entre los países africanos es crucial para mejorar los esfuerzos de transición energética y abordar desafíos ambientales compartidos. Se espera que la asociación impulse una mayor coordinación y desarrollo de proyectos, aumentando la capacidad de ambos países para enfrentar problemas ambientales de manera conjunta.
La Ministra Soudan-Nonault coincidió en estos puntos, señalando que el MoU representa un avance significativo en sus esfuerzos conjuntos en el ámbito ambiental y en la preparación para eventos climáticos globales, incluyendo la COP29. Destacó que este acuerdo forma parte de la operacionalización de la Comisión Climática de la Cuenca del Congo, establecida durante la Cumbre de Acción Africana para la Co-emergencia Continental iniciada por el Rey Mohammed VI en la COP22 en Marrakech.
Este reforzamiento de la colaboración entre Marruecos y Congo marca un momento clave en su compromiso compartido con la sostenibilidad ambiental y sienta un precedente para futuras asociaciones internacionales en el campo.