-
16:20
-
16:00
-
15:40
-
15:20
-
15:00
-
14:40
-
14:20
-
14:00
-
13:30
Síguenos en Facebook
Marruecos y Rusia refuerzan su alianza en un contexto diplomático cambiante
Marruecos y Rusia reafirmaron su antigua asociación durante una reunión de alto nivel en Moscú, donde el ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Nasser Bourita, mantuvo amplias conversaciones con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov. Las discusiones reflejaron un renovado sentido de entendimiento y alineación estratégica entre ambas naciones.
Bourita transmitió los saludos del rey Mohammed VI al presidente Vladímir Putin, destacando el “respeto y aprecio especial” que el monarca marroquí siente por el líder ruso. Subrayó la profundidad de la confianza que caracteriza las relaciones entre Rabat y Moscú, señalando que la asociación continúa expandiéndose en los ámbitos político, económico, científico y cultural.
Una asociación basada en el respeto y la cooperación estratégica
El ministro marroquí señaló que las relaciones entre ambos países experimentan un “desarrollo continuo”, sustentado en el Acuerdo de Asociación Estratégica de 2016. Este marco ha fomentado una cooperación “equilibrada y productiva” en múltiples sectores. Marruecos considera a Rusia un socio fiable y un actor influyente en los asuntos mundiales, con una relación basada en el respeto mutuo y el diálogo constante sobre cuestiones internacionales clave.
Lavrov reafirmó el compromiso de Rusia de fortalecer los lazos bilaterales, afirmando: “Hemos confirmado nuestra determinación de seguir trabajando juntos para mejorar nuestras relaciones tradicionalmente amistosas, de confianza y de asociación estratégica”. Ambos ministros revisaron la agenda bilateral y debatieron sobre comercio, inversión y colaboración económica. Lavrov destacó que ambos países ven un potencial significativo aún sin explotar en estas áreas.
Institucionalizar la cooperación mediante nuevos marcos
Tras las conversaciones, los ministros firmaron un memorando para establecer un comité interdepartamental ruso-marroquí destinado a profundizar la cooperación estratégica. Esta iniciativa representa un paso concreto hacia la institucionalización del diálogo y la continuidad de los proyectos conjuntos.
Lavrov señaló que la reunión actual refleja la naturaleza integral de las relaciones entre Marruecos y Rusia, basadas en la Declaración de Asociación Estratégica de 2002, tras la primera visita del rey Mohammed VI a Moscú, y en la Declaración de 2016 sobre el Fortalecimiento de la Asociación Estratégica, firmada durante su segunda visita. La visita oficial del presidente Putin a Marruecos en 2006 consolidó aún más este marco diplomático.
Bourita también anunció una próxima reunión con el viceprimer ministro ruso Dmitri Patrushev para debatir sobre la cooperación económica. La octava sesión de la Comisión Intergubernamental de Cooperación Comercial, Económica, Científica y Técnica se centrará en ampliar la colaboración en comercio, educación y asuntos humanitarios.
Un cambio en la postura de Rusia sobre el Sáhara
La visita coincide con señales de un cambio en la posición tradicionalmente “neutral” de Rusia respecto al Sáhara. Moscú parece adoptar un tono más equilibrado, mostrando mayor receptividad hacia la perspectiva marroquí. Este cambio se produce mientras Rusia preside el Consejo de Seguridad de la ONU y se aproxima la votación sobre la renovación del mandato de la MINURSO.
El 13 de octubre, Lavrov declaró que “Rusia está preparada para apoyar una resolución del conflicto del Sáhara que satisfaga a todas las partes”, lo que sugiere una voluntad de superar el antiguo enfoque centrado en la “autodeterminación” y el modelo de referéndum obsoleto. La declaración indica una reorientación gradual en el enfoque de Moscú, con énfasis en la diplomacia pragmática y la estabilidad regional.
Bourita y Lavrov ya habían abordado estos temas en una conversación telefónica el 9 de septiembre y en una reunión el 24 de septiembre en Nueva York, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas. La continuidad de su diálogo subraya la creciente profundidad de las relaciones entre Marruecos y Rusia en un contexto mundial en evolución.