-
12:20
-
12:00
-
11:50
-
11:30
-
11:20
-
11:00
-
10:50
-
10:30
-
10:20
Síguenos en Facebook
Marruecos y Senegal fortalecen lazos industriales con una visión panafricana
Marruecos y Senegal están consolidando su asociación económica, avanzando en una visión compartida de co-desarrollo panafricano. El comercio bilateral entre ambas naciones aumentó de $98.5 millones en 2010 a $370 millones en 2024, destacando su creciente colaboración basada en la confianza mutua, la solidaridad y la complementariedad económica.
Áreas clave de colaboración
En una reciente entrevista con el periódico gubernamental de Senegal, Le Soleil, el ministro de Industria y Comercio de Marruecos, Ryad Mezzour, destacó tres prioridades para profundizar la cooperación:
Transferir experiencia en sectores clave como la agroindustria y las energías renovables. Compartir y mejorar la infraestructura portuaria y logística. Establecer fondos de inversión conjuntos enfocados en pequeñas y medianas empresas (PYMES) regionales.
Mezzour subrayó el papel clave de Senegal en la estrategia industrial africana de Marruecos, respaldada por programas técnicos bilaterales en curso. También destacó la sólida economía de Marruecos, que experimentó un aumento del 55% en la inversión extranjera directa (IED) en 2024, impulsada por la diversificación sectorial, un marco legal atractivo y la posición estratégica de Marruecos como un centro de conectividad tricontinental.
Sector de franquicias y ambiciones exportadoras
El ministro también señaló el rápido desarrollo de la industria de franquicias en Marruecos, que cuenta con 745 redes—el 84% internacionales—logrando una tasa de crecimiento anual promedio del 25% en los últimos 15 años y generando 20 mil millones de dirhams en ingresos. El plan 2025-2027 del gobierno busca impulsar las exportaciones, crear empleos y expandir la presencia global de las marcas marroquíes.
“Nuestra ambición es construir una prosperidad compartida con África,” afirmó Mezzour, reforzando el compromiso de Marruecos con la creación de asociaciones significativas en todo el continente.
Cooperación africana más amplia
Esta entrevista formó parte de una edición especial de Le Soleil que conmemoró el 26º Día del Trono de Marruecos. La publicación destacó el modelo de desarrollo sostenible de Marruecos, sus objetivos industriales y las sólidas asociaciones con países africanos, particularmente Senegal.
Además, la edición exploró sectores clave de crecimiento, incluidos los fosfatos, la manufactura, las franquicias y el deporte. También se destacaron importantes proyectos vinculados a los preparativos de Senegal para la Copa Africana de Naciones 2025 y la candidatura conjunta de Marruecos para la Copa Mundial de la FIFA 2030.
Con ambiciones compartidas e inversiones estratégicas, Marruecos y Senegal buscan posicionarse como líderes en la transformación industrial y económica de África.