- 14:00Jordania y Emiratos Árabes Unidos lanzan ayuda humanitaria desde el aire sobre Gaza
- 13:30Rusia suspende su desfile naval anual debido a preocupaciones de seguridad
- 13:00Rusia y Corea del Norte refuerzan lazos con vuelos directos entre Moscú y Pyongyang
- 12:30Las tácticas implacables de Rusia provocan devastación en los frentes ucranianos
- 12:00Al menos 11 personas apuñaladas en un supermercado de Michigan
- 11:30La milicia paramilitar sudanesa FSR nombra a un primer ministro en medio del conflicto
- 11:00Kevin Feige contempla volver a elegir a todos los superhéroes de Marvel para futuros proyectos
- 10:30Más países europeos reconocerán pronto al Estado de Palestina, según Francia
- 10:00Marruecos otorga licencias 5G a operadores en un salto digital clave
Síguenos en Facebook
Más países europeos reconocerán pronto al Estado de Palestina, según Francia
El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, anunció que varios países europeos confirmarán su intención de reconocer al Estado de Palestina durante una conferencia de la ONU que se celebrará el lunes y martes en Nueva York. Esta declaración se produce tras el compromiso de Francia de hacerlo en septiembre, lo que la convertiría en el primer país del G7 en dar este paso.
La conferencia, copresidida por Francia y Arabia Saudita, tiene como objetivo reactivar la solución de dos Estados en Oriente Medio. Según Barrot, por primera vez, los países árabes condenarán a Hamás y pedirán su desarme, lo que marcará un giro diplomático importante y el aislamiento definitivo del grupo.
Aunque Barrot no mencionó qué países europeos se sumarán a la iniciativa, ya forman parte del proceso España, Irlanda, Polonia, Suecia y la propia Francia.
Reino Unido y Alemania siguen adoptando una posición cautelosa. El primer ministro británico, Keir Starmer, insistió en que el reconocimiento británico debe formar parte de un plan de paz más amplio, mientras que Berlín ha indicado que no contempla esta posibilidad a corto plazo.
La conferencia, prevista inicialmente para junio, fue pospuesta debido al conflicto entre Irán e Israel. Esta semana comenzará en Nueva York una reunión ministerial, seguida de una cumbre en septiembre.
Barrot subrayó que la creación de un Estado palestino nunca ha estado tan amenazada ni ha sido tan necesaria. La destrucción de Gaza, la colonización intensiva en Cisjordania y la pasividad de la comunidad internacional refuerzan la urgencia de una solución política.
Francia y Arabia Saudita presentarán un plan para la etapa “postguerra” en Gaza, centrado en la reconstrucción, la gobernanza y la seguridad. Según el ministro, esta iniciativa es compatible con los Acuerdos de Abraham y facilitará futuros acuerdos impulsados por Estados Unidos.
Según el recuento de AFP, al menos 142 de los 193 Estados miembros de la ONU ya reconocen al Estado de Palestina, proclamado en el exilio en 1988.