Advertising

Miradas sobre Marruecos – Viernes, 24 de octubre de 2025

Ayer 17:19
Miradas sobre Marruecos – Viernes, 24 de octubre de 2025
con un bolígrafo: Sahili Aya
Zoom

Marruecos se ha convertido hoy en uno de los temas más comentados en la prensa internacional. Medios europeos y estadounidenses de primer nivel, como Ouest-France, Le Parisien, Ici Beyrouth y Mallorcadiario, dedican sus portadas al Reino, cada uno desde un enfoque diferente: social, deportivo, diplomático o turístico. Esta pluralidad de miradas refleja el creciente interés mundial por las transformaciones que vive Marruecos.

En un extenso reportaje, Ouest-France analiza las recientes movilizaciones de la juventud marroquí, denominada “Generación Z”, y la respuesta política del Soberano. Su Majestad el Rey Mohammed VI ha anunciado una serie de medidas sociales e institucionales para responder a las demandas de los jóvenes manifestantes. Entre ellas destacan la creación de 27.000 nuevos puestos de trabajo en educación y salud, un aumento del 18 % del presupuesto público, y un apoyo financiero sin precedentes a los jóvenes candidatos políticos menores de 35 años. El diario francés elogia esta iniciativa del Rey como audaz, aunque advierte sobre los retos que enfrentará su aplicación.

En otro ámbito, Le Parisien resalta el papel de Marruecos en la escena deportiva africana, al anunciar la publicación oficial del calendario de la Copa Africana de Naciones 2025, que se celebrará del 21 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026. El medio subraya que el Reino se prepara para acoger este gran acontecimiento futbolístico, considerado una vitrina del deporte africano, en un clima de gran expectación. Los primeros encuentros, especialmente Marruecos-Comoras y Marruecos-Malí, prometen emociones fuertes.

En el plano diplomático, el medio libanés Ici Beyrouth sorprendió a sus lectores al informar sobre declaraciones de Jared Kushner y Steve Witkoff, cercanos a Donald Trump, quienes mencionaron un supuesto “plan de paz entre Marruecos y Argelia”. Aunque la noticia no ha sido confirmada oficialmente, reavivó el debate sobre las tensas relaciones entre ambos países magrebíes, interrumpidas desde 2021. El medio señala que el Sáhara marroquí sigue siendo el punto central del desacuerdo y que los Estados Unidos buscan reforzar su influencia diplomática en la región.

Por su parte, el diario español Mallorcadiario dedica un amplio reportaje a la dimensión cultural y turística del Reino. Bajo el título “Marruecos: el alma del desierto y la hospitalidad infinita”, el artículo describe un país de belleza diversa: desde Marrakech, “el corazón palpitante” del Reino, hasta Chefchaouen, “la perla azul” del norte, pasando por las dunas del Sáhara y la majestuosidad de Casablanca. El énfasis se pone en la hospitalidad legendaria, la riqueza patrimonial y la gastronomía marroquí, consideradas verdaderas joyas de la identidad nacional.

Entre reformas sociales, diplomacia regional y proyección cultural, Marruecos ocupa hoy un lugar destacado en el panorama mediático internacional. Desde los debates políticos hasta la pasión futbolística, pasando por el turismo y la cooperación global, el Reino se consolida como un actor clave, observado, analizado y respetado en múltiples ámbitos.



Leer más