- 17:00Elon Musk planea resucitar Vine con inteligencia artificial, generando reacciones mixtas
- 16:20El presidente del Gobierno español gana impulso mientras un escándalo de corrupción golpea a la oposición
- 15:50La fuerza laboral en España crece con más de 1 millón de extranjeros en una década
- 15:20Explorando alternativas legales al régimen fiscal de la Ley Beckham en España
- 14:50Asistente de vuelo condenado a 18 años por grabar en secreto a menores en baños de aviones
- 14:20Marruecos firma acuerdo de $3.7 mil millones para modernizar aeropuertos y reforzar aviación
- 13:30Empeora la crisis de hambre en Gaza: 114 muertos y aumento de la desnutrición
- 12:50La leyenda de la lucha libre Hulk Hogan muere a los 71 años, dejando un legado imborrable
- 12:20Tasa de fertilidad en EE. UU. cae a mínimo histórico pese al aumento de nacimientos
Síguenos en Facebook
Mitsubishi se Centra en Marruecos y Cierra Oficina en Túnez
En un movimiento estratégico que destaca el creciente atractivo de Marruecos como centro empresarial, el gigante automotriz japonés Mitsubishi ha decidido abandonar Túnez, consolidando sus operaciones en su oficina en Casablanca. Este cambio, revelado por Elyes Kasri, ex embajador tunecino en Japón, ha repercutido en el panorama económico de la región.
A pesar de las expectativas de un aumento en la inversión japonesa tras la exitosa 8ª Cumbre de la Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo Africano (TICAD) celebrada en Túnez el pasado agosto, la salida de Mitsubishi presenta un contraste marcado. Kasri expresó sorpresa ante la decisión de la empresa, señalando que "va en contra de las previsiones optimistas y, según algunos, contradice la narrativa presentada por ciertos funcionarios y medios tunecinos".
Según informes de ilBoursa, un medio de comunicación de reputación, Mitsubishi ha optado por disolver y liquidar su oficina en Túnez, lo que indica un redireccionamiento estratégico hacia mercados con inversiones consolidadas o prometedoras perspectivas de crecimiento.
Marruecos, con su posición geopolítica estratégica, ha emergido como un hub atractivo, sirviendo como puerta de entrada tanto a África como a Europa. El próspero sector automotriz del Reino, que registró un notable aumento interanual del 27% en las exportaciones, totalizando $13.9 mil millones para fines de 2023, según la Oficina de Cambios de Marruecos, ha sido clave para atraer a corporaciones multinacionales de diversas industrias, incluidas la aeroespacial y la automotriz.
A medida que Mitsubishi consolida sus operaciones en Casablanca, queda claro que el entorno favorable para los negocios en Marruecos, junto con su ubicación estratégica, posiciona al país como un destino privilegiado para las inversiones globales. Este movimiento no solo subraya la resiliencia económica de Marruecos, sino que también destaca su compromiso de fomentar un clima atractivo para las corporaciones internacionales que buscan establecerse en la región.