-
16:50
-
16:20
-
15:50
-
15:20
-
14:50
-
14:20
-
13:20
-
12:50
-
12:45
Síguenos en Facebook
Netanyahu impulsa la toma total de Gaza pese a divisiones internas
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, busca la aprobación del gabinete de seguridad para un plan militar por fases destinado a tomar el control total de la Franja de Gaza. Esta medida podría desplazar hasta un millón de palestinos durante los próximos cinco meses. Según los medios israelíes, el plan incluye una ofensiva militar que apunta a la Ciudad de Gaza y los campos de refugiados centrales, con la intención de empujar a gran parte de la población hacia una zona humanitaria designada en Mawasi.
El objetivo de la operación es desmantelar los bastiones de Hamas y presionar al grupo para que libere a los aproximadamente 50 rehenes que aún mantiene en Gaza, de los cuales se cree que solo 20 están vivos. Sin embargo, el plan ha generado desacuerdos internos en los niveles más altos del liderazgo israelí.
El teniente general Eyal Zamir, jefe militar de Israel, ha expresado preocupaciones sobre la viabilidad de la operación y los riesgos que representa para los rehenes. En una declaración este jueves, Zamir destacó el compromiso del ejército de presentar su posición “sin temor” y subrayó la importancia de las decisiones que afectan vidas humanas. Por su parte, el ministro de Defensa, Israel Katz, insistió en que el ejército debe cumplir con las decisiones del gobierno.
Mientras tanto, las agencias humanitarias han alertado sobre la creciente crisis en Gaza. Un monitor global de hambre ha descrito la situación como un “escenario de hambruna,” con el hambre extendiéndose y niños menores de cinco años muriendo por causas relacionadas con la desnutrición. Las restricciones al acceso humanitario han agravado la situación, y la ONU informa que el 81% de los hogares en Gaza están experimentando un consumo alimentario deficiente, un aumento significativo desde principios de año.
Aunque se han logrado algunos avances limitados, como el aumento de las entregas de combustible y las reparaciones de infraestructuras, funcionarios de la Unión Europea advierten que las condiciones inseguras en el terreno continúan dificultando la distribución de ayuda a gran escala.