- 17:00Catar confirma su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos de 2036
- 16:45Aoun visita Baréin mientras el Líbano busca renovar sus lazos con el Golfo
- 15:45“Ya basta”: los sindicatos franceses lanzan una petición contra el plan presupuestario de Bayrou
- 15:30Niebla volcánica y contaminación persisten en Islandia tras la erupción
- 14:30Marruecos aprueba la reforma del Código de procedimiento penal para modernizar la justicia
- 14:15En Dakar, Marruecos renueva su visión de una África Atlántica fuerte y solidaria
- 13:52Salam analiza las reformas financieras en curso con el francés Jacques de Lajugie
- 13:45Bessent: No hay razón para que Powell dimita pese a la presión política
- 13:21 Portugal respalda el plan de autonomía marroquí para el Sáhara como “la solución más seria y creíble”
Síguenos en Facebook
Niebla volcánica y contaminación persisten en Islandia tras la erupción
Una densa niebla volcánica y niveles elevados de contaminación del aire continúan afectando a Islandia este lunes, tras la erupción del volcán en la península de Reykjanes, ocurrida el pasado miércoles. La actividad sigue activa, con dos cráteres aún en erupción, según las autoridades ambientales islandesas.
“Amplias zonas del país están completamente cubiertas por la niebla volcánica”, explicó Hlynur Árnason, especialista en calidad del aire de la Agencia Islandesa de Medio Ambiente y Energía. La región de la capital, Reykjavík, en el suroeste del país, ha sido clasificada en rojo en el mapa de calidad del aire.
“Normalmente, Islandia tiene mucho viento, lo que ayuda a disipar la contaminación. Pero ahora apenas hay viento, por eso los contaminantes permanecen suspendidos en el aire”, señaló Árnason.
La erupción ha liberado grandes cantidades de dióxido de azufre, un gas que, al dispersarse en la atmósfera, se transforma en partículas de sulfato que generan una niebla fina e irritante.
Aunque no se trata de gases tóxicos, pueden causar molestias, especialmente a personas con afecciones respiratorias. Por ello, las autoridades han recomendado a los grupos más vulnerables tomar precauciones y permanecer en interiores si experimentan síntomas.
Se espera un aumento en la intensidad del viento durante la tarde del lunes, lo cual podría ayudar a disipar la niebla y mejorar la calidad del aire en las zonas más afectadas.
Esta erupción es la novena desde finales de 2023, lo que subraya la creciente actividad volcánica en la península de Reykjanes.