- 13:21Proyecto de ley sobre la prensa bajo examen: El ministro Bensaïd reconoce la necesidad de enmiendas
- 12:55Al Hilal está a punto de renovar a Yassine Bounou hasta 2027
- 11:14Francia da un giro histórico al reconocer la soberanía marroquí sobre el Sáhara
- 10:54La asociación Reino Unido–Marruecos entra en una nueva era de cooperación estratégica
- 10:05Israel lanza un segundo ataque con drones sobre la ciudad siria de Sweida
- 09:46Presión migratoria: Marruecos al borde de una crisis silenciosa de acogida
- 09:30Vade la justicia por una hora: detenido capturado tras breve escapada
- 09:08Delegación francesa conoce el impulso del desarrollo en Dajla-Oued Eddahab
- 08:55Tragedia en una playa sin vigilancia en El Jadida: mueren una madre y tres menores
Síguenos en Facebook
Nvidia prevé un futuro industrial dominado por la inteligencia artificial
En una década, las fábricas estarán gestionadas por inteligencia artificial y robots, reemplazando a los trabajadores en tareas repetitivas o peligrosas, aseguró este miércoles en Pekín Jensen Huang, director ejecutivo del gigante tecnológico estadounidense Nvidia.
“La inteligencia artificial es ahora una infraestructura esencial, como lo fueron en su momento la electricidad o el internet. Está revolucionando la cadena de suministro y transformando la manera en que producimos y transportamos bienes”, declaró Huang durante la apertura de la Feria Internacional de la Cadena de Suministro.
En su tercera visita a la capital china este año, el fundador de Nvidia elogió el progreso de las empresas tecnológicas locales, citando a WeChat de Tencent, Taobao de Alibaba y Douyin de ByteDance como ejemplos del impacto de la IA en la economía digital.
También anunció que el gobierno de Estados Unidos ha autorizado exportaciones del chip H20 a China, una versión menos potente de su procesador estrella, adaptado para cumplir con las restricciones comerciales. Además, presentó la nueva unidad de procesamiento gráfico “Nvidia RTX Pro”, orientada a fábricas inteligentes y centros logísticos en China.
Nvidia ha visto aumentar vertiginosamente su valor bursátil debido a la adopción masiva de la IA, convirtiéndose recientemente en la primera empresa en superar los 4 billones de dólares de capitalización.
Aunque inicialmente conocida por sus tarjetas gráficas para videojuegos, Nvidia se ha posicionado como líder en soluciones de inteligencia artificial, con aplicaciones en centros de datos, investigación científica, automatización industrial y robótica.
Sin embargo, la creciente tensión comercial entre EE. UU. y China sigue afectando al sector. Washington ha impuesto mayores restricciones a la exportación de tecnologías avanzadas. En abril, la Casa Blanca limitó la venta de los chips H20 de Nvidia y MI308 de AMD al mercado chino.
A pesar de ello, China sigue siendo un mercado clave. Bank of America estima que las inversiones en inteligencia artificial en el país asiático podrían aumentar un 48% este año, alcanzando los 98.000 millones de dólares.