Advertising

ONU advierte sobre hambruna infantil extrema en Sudán

09:30
ONU advierte sobre hambruna infantil extrema en Sudán
Zoom

Las Naciones Unidas han lanzado una alerta urgente sobre el desastre humanitario que se agrava en Sudán, advirtiendo que los niños en Jartum están "reducidos a piel y huesos" por la extrema desnutrición. El conflicto, que comenzó en abril de 2023 entre el ejército sudanés dirigido por el general Abdel Fattah al-Burhan y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) lideradas por su exadjunto Mohamed Dagalo, ha causado decenas de miles de muertos y millones de desplazados.

Según el representante de UNICEF en Sudán, Sheldon Yett, la desnutrición se extiende en el estado de Jartum, donde casi 25 millones de personas sufren inseguridad alimentaria extrema, lo que convierte a Sudán en uno de los peores escenarios humanitarios del mundo.

En El-Fasher, capital del Darfur del Norte y bajo asedio, miles de personas enfrentan la hambruna inminente. "Todos luchan a diario por sobrevivir", declaró Eric Perdison, director regional del Programa Mundial de Alimentos (PMA) para África Oriental y Meridional. Advirtió que sin acceso inmediato y sostenido a la ayuda, muchas vidas estarán en peligro.

El-Fasher, último bastión del ejército en Darfur, está cercado por las RSF desde mayo de 2024. Los precios de los alimentos básicos se han disparado: el sorgo y el trigo cuestan hasta un 460% más que en el resto del país. Los mercados están vacíos y la mayoría de las cocinas comunitarias han cerrado. Ya se ha declarado la hambruna en los campamentos de desplazados cercanos.

Las agencias humanitarias no han logrado acceder a la ciudad. En junio, cinco trabajadores humanitarios murieron en un ataque contra un convoy de la ONU que se dirigía a El-Fasher.

Cerca del 40% de los niños menores de cinco años sufren desnutrición aguda. Algunas familias recurren a comer forraje o basura para subsistir.

Aunque ha regresado cierta calma a partes de Jartum, el acceso al agua potable, a los alimentos, a los servicios de salud y a la educación infantil sigue siendo muy limitado. La capital y Jebel Awliya concentran el 37% de los casos de desnutrición del estado, según UNICEF.

"La guerra ha devastado la vida civil y ha convertido la supervivencia en una lucha diaria", señaló Radhouane Nouicer, experto de la ONU en derechos humanos. Ambas partes están acusadas de atacar a civiles, bombardear zonas habitadas y bloquear el acceso a la ayuda.

"Los niños mueren de hambre, enfermedades o violencia directa", advirtió Yett. "Estamos al borde de un daño irreversible para toda una generación".



Leer más