- 14:05Dongfeng amplía su presencia en Marruecos con cinco nuevos modelos de vehículos particulares
- 13:34El ejército libanés cierra rutas de contrabando en Qaa para reforzar la seguridad fronteriza
- 13:04La Unión Europea y Corea del Sur buscan acuerdos comerciales de última hora para evitar los aranceles de Trump
- 12:30Explosión en Qom no fue un ataque israelí, según medios iraníes
- 12:03Las bolsas europeas caen ante los nuevos aranceles de EE.UU.
- 11:30El presidente Aoun pide apoyo de la ONU para la Academia del Hombre
- 11:04Muere Thierry Ardisson, ícono de la televisión francesa, a los 76 años
- 10:38Chelsea se corona campeón del Mundial de Clubes tras vencer 3-0 al PSG
- 10:28El rey felicita a Macron y apuesta por una relación estratégica a largo plazo
Síguenos en Facebook
Pakistán responde con medidas diplomáticas tras el ataque en Cachemira
Pakistán ha anunciado una serie de medidas diplomáticas en respuesta a las acusaciones del gobierno indio que vinculan a Islamabad con el reciente ataque mortal en la región de Cachemira. El atentado, ocurrido en el turístico pueblo de Pahalgam, dejó al menos 26 muertos y es considerado el más letal en 25 años en la Cachemira administrada por India. El grupo conocido como The Resistance Front, presuntamente vinculado al grupo armado paquistaní Lashkar-e-Taiba, se atribuyó el ataque.
India respondió con contundencia. El primer ministro Narendra Modi prometió capturar a los responsables y anunció varias represalias, como la retirada del tratado de aguas compartidas y el cierre de la frontera terrestre principal con Pakistán. En reacción, el primer ministro paquistaní Shehbaz Sharif suspendió un proyecto de canal de riego y calificó las acciones indias de unilaterales, injustas y carentes de fundamento jurídico. También negó rotundamente la implicación de su país por falta de pruebas creíbles.
El ministro de Defensa, Khawaja Asif, también rechazó las acusaciones, asegurando que Pakistán no tiene vínculo alguno con grupos armados en Cachemira. Ante la creciente tensión, Islamabad anunció el cierre del paso fronterizo de Wagah a partir del 30 de abril, ordenó la salida de ciudadanos indios (excepto peregrinos sijs) en un plazo de 48 horas y suspendió todo comercio y emisión de visados bajo el programa SAARC. Además, redujo el personal de la Alta Comisión india y cerró su espacio aéreo a aeronaves indias.
Estos acontecimientos reflejan el aumento de la inestabilidad regional. La policía de la Cachemira administrada por India identificó a tres sospechosos, dos de ellos presuntamente paquistaníes. Más de 1.500 personas han sido detenidas en el marco de la investigación. A pesar del temor generalizado, los comercios locales comenzaron a reabrir tras una jornada de cierre en señal de protesta.
El ataque provocó indignación y dolor entre la población. El jefe de gobierno de Jammu y Cachemira, Omar Abdullah, expresó sus condolencias por la pérdida de vidas inocentes y pidió que no se responsabilice al pueblo cachemir, subrayando que los habitantes también han sufrido durante más de tres décadas de conflicto.