- 18:13Francia autoriza la liberación del terrorista de los atentados de 1995
- 17:28Ilyas chaira ficha por el Real oviedo hasta 2028 y debutará en LaLiga
- 16:50El Departamento de Estado inicia despidos masivos en medio de una reestructuración
- 16:20Bomberos catalanes lamentan la muerte de un compañero mientras combatía el incendio en Paüls
- 15:55Diálogo inédito en el parlamento israelí: saudí y sirio abogan por la normalización con condiciones
- 15:50Los británicos en España enfrentan el caos de las citas para renovar los permisos de residencia
- 15:20El ascenso de Stephen Miller: Cómo el principal asesor de Trump redefinió la política migratoria de EE.UU.
- 14:50158 arrestos en operación internacional contra la trata de personas y la explotación
- 14:20Juez federal bloquea orden de Trump sobre ciudadanía, desatando batalla legal nacional
Síguenos en Facebook
Pedro Sánchez enfrenta creciente presión en medio de protestas en Madrid
El primer ministro español, Pedro Sánchez, está bajo un escrutinio significativo mientras miles se reunieron en la Plaza de España de Madrid el domingo para exigir su dimisión. Las protestas, organizadas por el Partido Popular, surgen de persistentes acusaciones de corrupción que involucran a Sánchez y su partido, el Partido Socialista Obrero Español.
El descontento se intensificó tras la publicación de grabaciones de audio filtradas que revelan un complot de la miembro del Partido Socialista Obrero Español, Leire Diez, para desacreditar a una unidad de la Guardia Civil que investiga acusaciones de corrupción contra la familia y aliados de Sánchez. Este contexto ha alimentado la indignación pública, lo que llevó a la protesta bajo el lema “Mafia o Democracia”.
Los manifestantes ondearon banderas españolas y corearon llamados para que Sánchez dimitiera. El Partido Popular estimó la asistencia en más de 100,000, mientras que fuentes gubernamentales informaron cifras más cercanas a 45,000 o 50,000.
Sánchez, quien asumió el cargo en junio de 2018 tras una moción de censura que destituyó a su predecesor Mariano Rajoy en medio de escándalos de corrupción, ahora enfrenta nuevos llamados a rendir cuentas. El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha instado a convocar elecciones anticipadas, criticando al gobierno de Sánchez por comprometer la integridad de las instituciones políticas.
En respuesta a las protestas, la portavoz del gobierno, Pilar Alegría, desestimó la asistencia y caracterizó las acusaciones como una campaña de desprestigio políticamente motivada por facciones de derecha destinadas a desestabilizar su administración. A medida que el apoyo a Sánchez disminuye y los partidos de derecha como Vox y PP ganan terreno, estas protestas marcan un momento crítico para su liderazgo.