Pequeñas empresas demandan aranceles de Trump ante tribunal de comercio
El 14 de abril, el Liberty Justice Center, una organización legal no partidista, presentó una demanda ante el Tribunal de Comercio Internacional de EE. UU. para bloquear los amplios aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump a las importaciones extranjeras. La demanda representa a cinco pequeñas empresas estadounidenses desde un importador de vinos en Nueva York hasta un fabricante de kits educativos en Virginia que argumentan que Trump excedió su autoridad constitucional al imponer unilateralmente estos aranceles.
La acción judicial impugna tanto los aranceles del 2 de abril, conocidos como del "Día de la Liberación", como los dirigidos específicamente contra China. Jeffrey Schwab, abogado principal del Liberty Justice Center, afirmó que la Constitución otorga al Congreso, y no al Presidente, la facultad exclusiva de establecer políticas fiscales como los aranceles.
Por su parte, el portavoz de la Casa Blanca, Harrison Fields, defendió las medidas del expresidente, afirmando que estaban diseñadas para proteger a los trabajadores y empresas estadounidenses frente al abuso comercial, especialmente por parte de China.
Este no es el único caso legal que enfrenta la administración Trump. En Florida, un empresario también ha presentado una demanda para bloquear los aranceles dirigidos a China.
Trump había ordenado aranceles del 10% sobre productos de todos los países, con tasas más altas para aquellos considerados como obstáculos a las exportaciones estadounidenses. Aunque muchas de estas medidas fueron suspendidas por 90 días, la orden ejecutiva se basó en la Ley de Poderes Económicos Internacionales en Caso de Emergencia (IEEPA), que otorga poderes especiales al Presidente en situaciones extraordinarias. Sin embargo, el Liberty Justice Center sostiene que esta ley no autoriza la imposición de aranceles, y que ningún presidente anterior ha utilizado esta norma con ese fin.
La demanda solicita al tribunal que detenga la aplicación de los aranceles y declare que Trump no tenía autoridad para imponerlos. El Tribunal de Comercio Internacional, con sede en Nueva York, tiene competencia sobre una amplia gama de asuntos relacionados con el comercio exterior.
Lire aussi
Últimas Noticias
- Yesterday 17:00 Backyard Ultra: Un deporte de resistencia que gana protagonismo en Marruecos
- Yesterday 16:52 Trump congela más de $2 mil millones en fondos para Harvard tras rechazo de sus demandas de la Casa Blanca
- Yesterday 16:50 La previsión de demanda mundial de petróleo se reduce por la AIE en medio de tensiones comerciales
- Yesterday 16:11 Nokia y Marruecos se asocian para impulsar la estrategia Marruecos Digital 2030
- Yesterday 15:48 Marruecos lanza GITEX Digi Health para impulsar la innovación en salud digital
- Yesterday 15:40 El eje franco-marroquí emerge como un faro de paz en medio de crisis globales
- Yesterday 15:11 Pequeñas empresas demandan aranceles de Trump ante tribunal de comercio