- 15:17 Manifestación masiva en Marruecos contra la situación “insostenible” en Gaza
- 14:50 Messi vuelve a brillar con doblete en la goleada del Inter Miami sobre los New York Red Bulls
- 14:45Primer convoy humanitario entra en la devastada Soueida
- 14:30El muftí del Líbano reafirma: «No permitiremos que el país caiga en la discordia sectaria»
- 14:15 Putin se reúne con el consejero de Khamenei sobre el programa nuclear iraní
- 14:00Francia prohíbe el uso del móvil en los colegios a partir del próximo curso escolar
- 13:38El Polisario visto por Japón
- 10:36Policía marroquí captura a un cibercriminal buscado en Europa durante una operación en Marrakech
- 10:17Anoual: Una victoria histórica que sigue inspirando a Marruecos un siglo después
Síguenos en Facebook
Primer convoy humanitario entra en la devastada Soueida
Un primer convoy de ayuda humanitaria ingresó este domingo en la ciudad de Soueida, en el sur de Siria, tras una semana de intensos enfrentamientos entre combatientes drusos y tribus beduinas armadas. La Media Luna Roja Siria confirmó la llegada del convoy, que representa un alivio temporal para una ciudad devastada por la violencia y sin acceso a servicios básicos.
Según Omar al-Maliki, portavoz de la Media Luna Roja, el convoy —compuesto por 32 vehículos— transportaba alimentos, suministros médicos, combustible y bolsas mortuorias. La operación fue coordinada entre autoridades gubernamentales y líderes locales drusos, quienes aún mantienen el control parcial de la ciudad. Desde el inicio de los enfrentamientos el 13 de julio, Soueida permanece sin agua ni electricidad.
Un frágil alto el fuego, anunciado por el presidente interino de Siria, entró en vigor el domingo. No obstante, las tensiones persisten. Un segundo convoy oficial, acompañado por tres ministros y formado por más de 40 camiones, fue bloqueado por milicias drusas leales al jeque Hikmat el-Hijri, una influyente figura religiosa drusa. El jeque ha sido criticado por Damasco tras solicitar protección internacional para la comunidad drusa y enviar un llamamiento de auxilio al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
Israel, que cuenta con una minoría drusa, ha expresado su intención de proteger a los drusos en Siria. En un comunicado publicado el domingo, el jeque el-Hijri aclaró que toda ayuda humanitaria proveniente de organizaciones internacionales es bienvenida.
Los enfrentamientos, que comenzaron el 13 de julio y han implicado también a fuerzas gubernamentales y milicias tribales de otras regiones sirias, han dejado más de 1.000 muertos, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Un fotógrafo de la AFP confirmó que la morgue del hospital de Soueida está desbordada, con cadáveres colocados fuera del edificio por falta de espacio.