Advertising

Ramaphosa inicia un diálogo nacional para reparar una Sudáfrica “rota”

16:00
Ramaphosa inicia un diálogo nacional para reparar una Sudáfrica “rota”
Zoom

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, inauguró este viernes en Pretoria un “diálogo nacional” con el objetivo de abordar lo que calificó como los muchos aspectos “rotos” del país. La iniciativa llega poco más de un año después de las elecciones generales de mayo de 2024.

Ramaphosa subrayó los graves problemas que enfrenta la economía más industrializada de África: alto desempleo, profunda desigualdad, creciente pobreza y la persistente violencia de género que obliga a muchas mujeres a vivir con miedo.

La sesión inaugural, celebrada en la Universidad de Sudáfrica, se prolongará hasta el sábado y marca el inicio de un proceso de seis a ocho meses de debates comunitarios. Estos diálogos deberían generar propuestas para un “pacto” que se formalizará en una segunda convención en 2026.

Según el Banco Mundial, Sudáfrica sigue siendo el país más desigual del planeta. El desempleo superó el 33% en agosto, y entre los jóvenes de 15 a 34 años alcanza más del 46%, según datos del instituto nacional de estadística.

La coalición gobernante del ANC, junto con la Alianza Democrática de centro-derecha, ha tenido dificultades para cumplir sus promesas económicas en medio de constantes disputas políticas. El Fondo Monetario Internacional prevé un crecimiento del PIB de apenas el 1% en 2025, tras un 0,6% el año pasado.

Las tensiones económicas aumentan debido a los aranceles estadounidenses del 30% sobre la mayoría de las exportaciones sudafricanas, que según el banco central podrían costar hasta 100.000 empleos.

El expresidente Thabo Mbeki, rival de larga data de Ramaphosa, boicoteó la convención, acusando al gobierno de apropiarse de lo que comenzó como una iniciativa ciudadana.



Leer más