- 10:50Marruecos reabre su embajada en Damasco, marcando un nuevo capítulo en los lazos bilaterales
- 10:20Argelia falsifica mensaje presidencial de EE. UU. en medio de tensiones diplomáticas crecientes
- 09:50Marruecos adopta mercados de carbono estratégicos para liderar un futuro bajo en carbono
- 09:20Mezquita neerlandesa suspende a imam tras visita a Jerusalén y reunión con el presidente de Israel
- 08:50Marruecos mejora las iniciativas de eficiencia energética en el sector artesanal
- 08:20Marruecos acelera proyectos de energía eólica en las provincias del sur
- 07:50Marruecos unifica su sistema de seguro médico para ampliar la protección social
- 17:20El ministro de exteriores de Israel se muestra optimista sobre un alto el fuego y un acuerdo de rehenes en Gaza
- 16:50EE. UU. sanciona empresas ligadas a la venta de petróleo iraní por vínculos con la fuerza Quds
Síguenos en Facebook
Rusia apoya la búsqueda diplomática de Marruecos sobre el Sáhara Occidental
Rusia ha prometido su asistencia a Marruecos para encontrar una resolución a la disputa territorial del Sáhara, según anunció el Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov, durante su conferencia de prensa anual de revisión diplomática. Sus declaraciones destacaron el compromiso de Rusia de fomentar una solución mutuamente aceptable mientras enfatizaba las complejidades del prolongado conflicto territorial.
El Ministro de Asuntos Exteriores subrayó las relaciones amistosas entre Rusia y Marruecos, señalando sus objetivos diplomáticos compartidos. "Marruecos es un país amigo. Tenemos buenos planes. Estamos ayudando a los marroquíes a abordar cuestiones dentro de la competencia del Ministerio de Asuntos Exteriores, particularmente la cuestión del Sáhara", afirmó Lavrov.
Enfatizando la importancia del diálogo inclusivo, Lavrov advirtió contra los enfoques unilaterales para resolver la disputa. Destacó que estos asuntos territoriales complejos requieren la construcción de consenso en lugar de soluciones impuestas, advirtiendo que las decisiones unilaterales podrían conducir a una futura inestabilidad.
El diplomático ruso hizo referencia al mandato de cuatro décadas del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre el estatus del Sáhara, que pedía una resolución mediante la autodeterminación. Lavrov señaló que, a pesar de este marco establecido hace tiempo, el progreso ha permanecido esquivo.
En sus comentarios, Lavrov también expresó críticas a la decisión del ex presidente estadounidense Donald Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios del sur. Estableciendo un paralelismo con las declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá, el Ministro de Asuntos Exteriores sugirió que tales movimientos diplomáticos unilaterales arriesgan crear más tensiones regionales y potenciales conflictos.
La conferencia de prensa, reportada por la agencia de noticias rusa TASS, reforzó la posición de Rusia de que las soluciones duraderas a las disputas territoriales deben surgir del acuerdo mutuo en lugar de acciones unilaterales por parte de poderes externos.