-
14:20
-
14:00
-
13:30
-
13:20
-
12:50
-
12:20
-
12:00
-
11:50
-
11:30
Síguenos en Facebook
Rusia inicia la construcción de la primera central nuclear de Kazajistán
Kazajistán ha comenzado oficialmente las obras preliminares para construir su primera central nuclear, bajo la dirección de la corporación estatal rusa Rosatom. El país centroasiático, líder mundial en producción de uranio, busca mitigar su déficit energético interno.
Según un comunicado conjunto de Rosatom y la Agencia Nuclear Nacional de Kazajistán, los trabajos iniciales consisten en estudios geológicos cerca del pueblo semideshabitado de Ulken, a orillas del lago Balkhash, el segundo más grande de Asia Central. Se perforarán unos 50 pozos exploratorios y se analizarán muestras del suelo para determinar el lugar más adecuado para la planta.
"El inicio de los estudios de ingeniería es un paso clave para garantizar la seguridad, fiabilidad y rentabilidad del proyecto", señala el comunicado. La ceremonia oficial tuvo lugar el viernes en Ulken, al sur del país.
El proyecto fue aprobado en un referéndum realizado en el otoño de 2024. En junio de 2025, las autoridades kazajas anunciaron que trabajarían con Rusia para construir esta primera planta. Al mismo tiempo, la empresa china CNNC (Corporación Nacional Nuclear de China) construirá dos plantas adicionales, cuyos detalles se conocerán antes de que termine el año.
Aunque Francia y Corea del Sur también estaban interesadas, la elección de Rusia y China refleja la influencia regional de estas potencias, vecinas estratégicas de Kazajistán.
La cuestión nuclear sigue siendo delicada en Kazajistán, debido a los cerca de 450 ensayos nucleares realizados por la URSS entre 1949 y 1989 en el noreste del país, que expusieron a 1,5 millones de personas a niveles peligrosos de radiación.