Advertising

Sáhara: Marruecos fortalece lazos con África anglófona

08:45
Sáhara: Marruecos fortalece lazos con África anglófona
Zoom

Desde su regreso a la Unión Africana en 2017, Marruecos ha transformado su política exterior, ampliando su alcance hacia África anglófona, una región anteriormente considerada como adversa a sus posiciones sobre el Sáhara Occidental.

Gracias a una diplomacia activa, respaldada por la visión del Rey Mohammed VI, el país ha adoptado una estrategia pragmática centrada en la cooperación económica y el desarrollo compartido. Esta apertura ha facilitado el acercamiento a países influyentes como Kenia, Ghana y Zambia, reforzando los lazos diplomáticos y comerciales.

Cambio de posición sobre el Sáhara

Uno de los logros más destacados es la evolución de posturas sobre el Sáhara marroquí. Cada vez más países anglófonos africanos están abandonando el apoyo al Frente Polisario y adoptando la propuesta de autonomía presentada por Marruecos en 2007.

En junio de 2025, Ghana suspendió sus vínculos con la autoproclamada “RASD” y respaldó la integridad territorial de Marruecos. Un mes antes, Kenia sorprendió con un cambio histórico, al considerar el plan de autonomía como la única solución seria y sostenible al conflicto. Nairobi consolidó este nuevo enfoque con la inauguración de su embajada en Rabat el pasado 26 de mayo.

Otros países como Liberia, Zambia, Malaui y Esuatini también han manifestado su apoyo abriendo consulados en las provincias del sur de Marruecos.

Implicaciones geopolíticas

Para los analistas, esta estrategia de Marruecos permite avanzar en las relaciones bilaterales sin quedar bloqueado por diferencias políticas. “Al centrarse en la cooperación económica, Marruecos está construyendo nuevas formas de interdependencia en el continente”, afirma Zakaria Abouddahab, profesor de relaciones internacionales en la Universidad Mohammed V de Rabat.

En mayo, Zambia, Malaui y Comoras rechazaron formalmente un memorando de entendimiento entre la SADC y la “RASD”, calificándolo de no vinculante, lo que evidencia un cambio continental en favor de la posición marroquí.

Con estas nuevas alianzas y una estrategia diplomática bien definida, Marruecos se consolida como un actor clave en la integración africana y en la promoción de la estabilidad regional.



Leer más