Advertising

Sanciones de la ONU a Irán podrían retrasarse, Según Europa

16:00
Sanciones de la ONU a Irán podrían retrasarse, Según Europa
con un bolígrafo: Sahili Aya
Zoom

Reino Unido, Francia y Alemania reiteraron que su oferta de extender el acuerdo nuclear con Irán y retrasar la reinstauración de sanciones de la ONU sigue “sobre la mesa”, según declaró la embajadora británica Barbara Woodward ante las Naciones Unidas.

El trío europeo, conocido como E3, activó el mecanismo de “snapback” el jueves, un proceso que podría restaurar las sanciones de la ONU contra Teherán en el marco del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) de 2015, respaldado por una resolución del Consejo de Seguridad que expira en octubre.

En julio, el E3 ofreció a Irán una extensión del snapback a cambio de medidas concretas para atender preocupaciones urgentes, incluyendo el cumplimiento con la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la gestión de los stocks de uranio enriquecido. Sin embargo, Teherán rechazó la propuesta, argumentando que los europeos no tienen autoridad para reimponer sanciones levantadas hace diez años.

“Activar el snapback no marca el fin de la diplomacia. Nuestra oferta de extensión sigue sobre la mesa”, subrayó Woodward. Los países europeos instan a Irán a reconsiderar su postura y aceptar un acuerdo que pueda abrir el camino a una solución diplomática a largo plazo.

El mecanismo snapback restablece automáticamente las sanciones tras 30 días, salvo que el Consejo de Seguridad adopte una resolución confirmando su suspensión. El JCPOA, firmado originalmente por el E3, Irán, Estados Unidos, China y Rusia, suspende ciertas sanciones internacionales, aunque Estados Unidos se retiró en 2018 e impuso sus propias medidas.

Las naciones occidentales sospechan que Irán busca desarrollar armas nucleares, mientras Teherán sostiene que su programa nuclear es estrictamente civil y pacífico.



Leer más