- 17:00Elon Musk planea resucitar Vine con inteligencia artificial, generando reacciones mixtas
- 16:20El presidente del Gobierno español gana impulso mientras un escándalo de corrupción golpea a la oposición
- 15:50La fuerza laboral en España crece con más de 1 millón de extranjeros en una década
- 15:20Explorando alternativas legales al régimen fiscal de la Ley Beckham en España
- 14:50Asistente de vuelo condenado a 18 años por grabar en secreto a menores en baños de aviones
- 14:20Marruecos firma acuerdo de $3.7 mil millones para modernizar aeropuertos y reforzar aviación
- 13:30Empeora la crisis de hambre en Gaza: 114 muertos y aumento de la desnutrición
- 12:50La leyenda de la lucha libre Hulk Hogan muere a los 71 años, dejando un legado imborrable
- 12:20Tasa de fertilidad en EE. UU. cae a mínimo histórico pese al aumento de nacimientos
Síguenos en Facebook
Terraa Plataforma Brilla en la Copa Mundial de FoodTech
En un logro notable, la startup Terraa, especializada en el transporte y distribución de productos agrícolas, ha sido seleccionada para participar en las semifinales de la Copa Mundial de FoodTech, un prestigioso evento organizado por FoodHack y Givaudan - Taste & Wellbeing.
Youssef Benkirane, el fundador y CEO de Terraa, expresó su alegría por esta nominación, considerándola una oportunidad excepcional para mostrar los logros de la empresa. Terraa ha desarrollado un enfoque innovador para abordar varios desafíos en el sector alimentario, incluida la inflación de precios, el apoyo a los agricultores y la reducción del desperdicio de alimentos en el norte de África.
"Con su tecnología avanzada y su red de franquicias digitales, Terraa se posiciona como un jugador prometedor en el ámbito de la agritech", afirmó orgullosamente Benkirane. "La empresa tiene como objetivo revolucionar las cadenas de valor agrícola ofreciendo soluciones eficientes y sostenibles".
La Copa Mundial de FoodTech es un torneo global diseñado para coronar a la startup AgriFoodTech más impactante. La final se llevará a cabo durante el HackSummit en Lausana, Suiza, el 13 y 14 de junio.
La selección de Terraa para las semifinales es un testimonio del espíritu innovador de la startup y su compromiso de abordar problemas urgentes dentro de las industrias agrícolas y alimentarias. Al aprovechar la tecnología de vanguardia y fomentar una red de franquicias digitales, Terraa ha logrado abrirse camino con éxito, demostrando su potencial para impulsar un cambio positivo.
Mientras el mundo lucha con los desafíos de la inseguridad alimentaria, la sostenibilidad ambiental y las ineficiencias en la cadena de suministro, el enfoque de Terraa ofrece una perspectiva fresca y una solución integral. Al optimizar el transporte y la distribución de productos agrícolas, la startup tiene como objetivo reducir el desperdicio, apoyar a los agricultores locales y garantizar precios justos para los consumidores.
La Copa Mundial de FoodTech brinda una plataforma invaluable para startups como Terraa para mostrar sus soluciones innovadoras y fomentar colaboraciones con líderes de la industria. Al participar en este evento prestigioso, Terraa no solo gana visibilidad, sino que también abre puertas a posibles asociaciones y oportunidades de inversión, impulsando aún más su misión.
A medida que el sector agritech continúa evolucionando, startups como Terraa están a la vanguardia para impulsar un cambio positivo a través de un pensamiento innovador y una comprensión profunda de los desafíos existentes. Con su selección para las semifinales de la Copa Mundial de FoodTech, Terraa ha consolidado su posición como una estrella en ascenso en la industria, preparada para remodelar el panorama agrícola y contribuir a un sistema alimentario más sostenible y equitativo.