- 10:36Policía marroquí captura a un cibercriminal buscado en Europa durante una operación en Marrakech
- 10:17Anoual: Una victoria histórica que sigue inspirando a Marruecos un siglo después
- 10:04Veinte años de príncipe: El lado divertido del príncipe Alberto II de Mónaco en imágenes
- 09:45La malaria regresa con fuerza en Zimbabue tras los recortes de ayuda de EE.UU
- 09:30La fiscalía de Casablanca desmiente acusaciones de robo de órganos en el caso Youssef Bejjaj
- 09:15La oposición mauritana exige la implicación directa del presidente en el diálogo nacional
- 09:01Gabbard exige procesar a Obama por acusaciones sobre Rusia en las elecciones de 2016
- 08:47El Festival de Ahidous vuelve a Aïn Leuh: La 24.ª edición celebra la riqueza del patrimonio amazigh
- 08:32Donald Trump ‘Encantado’ con la cancelación del ‘late show’ de Stephen colbert
Síguenos en Facebook
Tragedia en Rafah: Israel Intensifica Ofensiva en Medio de Protestas Globales
El mundo observa con horror una escena desgarradora mientras el ejército de Israel avanza implacablemente a través de la Franja de Gaza, dejando a su paso un rastro de muerte y destrucción en Rafah. En medio del caos creciente en la ciudad, donde los tanques israelíes han penetrado en el corazón de la vida urbana, las súplicas de la comunidad internacional por contención parecen caer en oídos sordos.
Cientos de miles se encuentran desplazados por el asedio, huyendo aterrorizados mientras las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) desatan su formidable poder de fuego. En un momento grabado en la memoria colectiva de la humanidad, las FDI desataron un asalto mortal contra un campamento que albergaba a civiles desplazados el domingo, lo que resultó en la trágica pérdida de 45 vidas palestinas, una cantidad significativa de las cuales eran mujeres y niños.
Esta masacre ha encendido una tormenta de indignación y condena por parte de naciones de todo el mundo. La Unión Africana ha condenado las acciones de Israel como una "flagrante violación del derecho internacional", enfatizando su desdén por un reciente fallo de la Corte Internacional de Justicia que pedía un alto inmediato a las operaciones militares en Rafah.
Países como Egipto, Chile y Colombia han expresado su horror por la sangre indiscriminada. En una muestra poignante de disenso contra la desobediencia israelí, España, Irlanda y Noruega han reconocido oficialmente el estado de Palestina hoy. El primer ministro español, Pedro Sánchez, justificó el movimiento como "un acto de justicia histórica" y "el único camino para lograr la paz".
La respuesta de Israel ha sido atacar a sus críticos, con el ministro Israel Katz acusando a Sánchez de "incitar al genocidio" contra los judíos al respaldar el estado palestino. En un comunicado incendiario, Katz equiparó al líder español con los extremistas iraníes y los militantes de Hamas, alegando una conspiración para "erradicar el Estado de Israel".
A medida que las tensiones aumentan, el pueblo de Gaza continúa soportando un sufrimiento inimaginable. La pregunta crítica sigue siendo si la protesta global obligará a Israel a detener su ofensiva o si el ciclo de violencia persistirá sin control.