Advertising

Trump presiona a Brasil en apoyo a Bolsonaro

Jueves 31 Julio 2025 - 09:00
Trump presiona a Brasil en apoyo a Bolsonaro
Zoom

El gobierno de Estados Unidos intensificó el miércoles su presión sobre Brasil al anunciar nuevas sanciones contra el juez de la Corte Suprema, Alexandre de Moraes, y confirmar la imposición de un arancel del 50% a productos brasileños. Estas medidas son vistas como un respaldo directo al expresidente Jair Bolsonaro.

El Departamento del Tesoro estadounidense acusó al juez de Moraes de realizar “detenciones arbitrarias” y de vulnerar la “libertad de expresión”. Según el gobierno de EE.UU., el magistrado habría utilizado su cargo para perseguir a opositores políticos, incluidos Bolsonaro, periodistas y empresas tecnológicas estadounidenses.

El presidente Donald Trump firmó un decreto que establece aranceles del 50% sobre los productos brasileños, salvo ciertas excepciones como aviones, jugo y pulpa de naranja, nueces de Brasil y algunos productos de acero y aluminio. El decreto sostiene que Brasil representa una “amenaza inusual y extraordinaria” para la seguridad nacional, la economía y la política exterior de EE.UU.

En respuesta, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva defendió la soberanía de su país. En un acto oficial en Brasilia, declaró que se trataba de un “día sagrado de la soberanía” y que Brasil resistiría “las medidas anunciadas por el presidente de los Estados Unidos”.

La directora para las Américas de Human Rights Watch, Juanita Goebertus, calificó las sanciones como una “violación flagrante de la independencia judicial”.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, justificó las medidas acusando al juez de haber “orquestado una caza de brujas ilegal contra ciudadanos estadounidenses y brasileños”. Las sanciones congelan todos los bienes del juez en EE.UU. y prohíben a ciudadanos o empresas estadounidenses hacer negocios con él. Estas medidas se suman a las sanciones del Departamento de Estado del 18 de julio, que vetan la entrada a EE.UU. de todos los jueces de la Corte Suprema brasileña y sus familiares cercanos.

Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente, agradeció el apoyo estadounidense y pidió a “otros líderes del mundo libre” que se sumen. Jair Bolsonaro enfrenta múltiples juicios en Brasil, entre ellos uno por un presunto intento de golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022. Si es condenado, podría afrontar más de 40 años de cárcel.

Mientras tanto, la Corte Suprema brasileña sigue adoptando una postura firme contra la desinformación, y el juez de Moraes ha ordenado el bloqueo de plataformas como X (antes Twitter) y Rumble por no eliminar contenido falso



Leer más