- 17:20El ministro de exteriores de Israel se muestra optimista sobre un alto el fuego y un acuerdo de rehenes en Gaza
- 16:50EE. UU. sanciona empresas ligadas a la venta de petróleo iraní por vínculos con la fuerza Quds
- 16:20Nueva misión de ayuda a Gaza desafía el bloqueo israelí
- 15:50Tormentas severas afectarán regiones de Marruecos en medio de olas de calor persistentes
- 15:20Marruecos avanza en la reforma del código de procedimiento penal para modernizar el sistema de justicia
- 14:45El jefe del fútbol del Congo acusado de malversar 1,3 millones de dólares de fondos de la FIFA
- 14:20Misión Handala: Freedom Flotilla lanza un nuevo viaje humanitario a Gaza
- 13:30Las negociaciones para el traspaso de Hamza Igamane al Lille se estancan
- 12:20Marruecos reduce las tasas de detención preventiva a un mínimo histórico
Síguenos en Facebook
Últimos acontecimientos en la guerra Rusia-Ucrania en el día 1218
El jueves 26 de junio, las autoridades rusas informaron haber interceptado múltiples ataques con drones ucranianos en varias regiones. Según el alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, dos drones fueron derribados cerca de la capital, lo que provocó la suspensión temporal de vuelos en el aeropuerto internacional de Vnukovo. También se aplicaron restricciones en aeropuertos a lo largo del río Volga.
En la región de Voronezh, fronteriza con Ucrania, el gobernador confirmó la destrucción de más de 40 drones durante la jornada. En Bryansk, otra zona fronteriza, se reportó la neutralización de siete drones. Un comunicado del Ministerio de Defensa ruso señaló que un total de 18 drones fueron derribados en tres horas en varias regiones del centro y sur del país.
Además, Rusia afirmó haber tomado el control de la localidad ucraniana de Yalta, ubicada en la región oriental de Donetsk.
Política y diplomacia
Los miembros de la OTAN acordaron aumentar su gasto anual en defensa hasta alcanzar el 5 por ciento del PIB colectivo para el año 2035. En respuesta a la amenaza militar rusa, la alianza reafirmó su compromiso con la defensa colectiva.
El expresidente estadounidense Donald Trump se mostró dispuesto a suministrar más sistemas de misiles Patriot a Ucrania y subrayó la necesidad de que el presidente ruso, Vladimir Putin, ponga fin a la guerra. Trump agregó que hablará "pronto" con Putin y expresó su preocupación por posibles ambiciones territoriales que vayan más allá de Ucrania.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy anunció que, durante su encuentro con Trump en el marco de la cumbre de la OTAN, debatieron la posibilidad de producir drones conjuntamente.
En Estrasburgo, Zelenskyy firmó un acuerdo con el secretario general del Consejo de Europa, Alain Berset, para crear un tribunal especial que juzgue a altos funcionarios rusos por el crimen de agresión. El mandatario ucraniano destacó la necesidad de tener "valentía política y legal" para garantizar que todos los criminales de guerra rusos, incluido Putin, enfrenten la justicia.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, reiteró que toda la alianza, incluidos Estados Unidos, está plenamente comprometida con el apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa.
Por otro lado, el asesor del Kremlin Yuri Ushakov comunicó que Putin no asistirá a la próxima cumbre del BRICS en Brasil debido a la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional.
El exmandatario ruso Dmitry Medvedev declaró que la Unión Europea se ha convertido en un enemigo de Rusia que representa una amenaza directa para su seguridad, y reafirmó la oposición de Moscú al ingreso de Ucrania en el bloque.
El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, subrayó la importancia del papel de Estados Unidos en el conflicto ucraniano y aseguró que los aliados están trabajando para evitar que Washington pierda interés.
Comentarios (0)