- 10:50El primer ministro australiano Albanese inicia un viaje a China para fortalecer los lazos comerciales
- 10:20Funcionarios sirios e israelíes se reúnen en Bakú en medio de una diplomacia regional en evolución
- 09:50El ejército sudanés repele el asalto de las RSF en El-Fasher en medio de intensos combates
- 09:20Elon Musk insta a Trump a publicar los archivos de Epstein como prometió
- 08:50El 70% de los jóvenes marroquíes desconfía de las instituciones electas, revela un estudio
- 08:20Nueva línea marítima entre Marruecos y Arabia Saudita impulsará el comercio y reducirá tiempos de tránsito
- 07:50Marruecos y EAU refuerzan la innovación con acuerdo sobre propiedad industrial
- 17:00Samsung presenta tecnología de videojuegos de última generación en el Morocco Gaming Expo 2025
- 16:20Decenas de muertos en un sitio de ayuda en Gaza mientras niños mueren de desnutrición bajo el bloqueo
Síguenos en Facebook
Urgencia presupuestaria en Francia: el primer paso del nuevo gobierno
En Francia, la urgencia en torno al presupuesto del país fue el centro de la primera reunión del nuevo gabinete. El presidente Emmanuel Macron instó al Ejecutivo a mostrar "unidad" y "audacia" para adoptar rápidamente un presupuesto tras la censura del gobierno anterior. Esta reunión marcó el inicio de la administración de Bayrou. Macron enfatizó la necesidad de cooperación, a la vez que urgió a ser audaces ante los desafíos por venir, según destacó la portavoz del gobierno, Sophie Primas.
Una de las principales prioridades del nuevo gobierno es la elaboración del presupuesto para 2025, tarea que quedó incompleta debido a la censura del gobierno anterior. El Ejecutivo saliente había proyectado un déficit público del 5% del PIB para este año. Según Primas, el objetivo de déficit público para 2025 será determinado a través de las discusiones con las fuerzas políticas del Parlamento antes del discurso de política general del Primer Ministro François Bayrou, previsto para el 14 de enero.
La cifra final del déficit será el resultado de las consultas y negociaciones que se llevarán a cabo en el Ministerio de Finanzas, así como las discusiones sobre la ley de financiación de la Seguridad Social. Este enfoque colaborativo establecerá la base para futuros diálogos, explicó Primas.
Los ministros franceses de Economía, Eric Lombard, y de Cuentas Públicas, Amélie de Montchalin, han planeado consultar con los representantes políticos en el Parlamento para incluirlos en el proceso de preparación del presupuesto. Las primeras conversaciones comenzaron el 30 de diciembre, y se espera que las reuniones formales comiencen el lunes.
Estas consultas, que continuarán hasta el discurso de política general del Primer Ministro, darán lugar a recomendaciones que influirán en el presupuesto de 2025. Aunque la portavoz no pudo proporcionar un calendario exacto para el examen del presupuesto, sugirió que las principales orientaciones probablemente se detallarían en el discurso de política general.
En diciembre, Bayrou había expresado su esperanza de que el presupuesto fuera adoptado a mediados de febrero, con un plan para basarse en el proyecto previamente aprobado por el Parlamento antes de la censura. Mientras tanto, como preparación para la adopción del presupuesto de 2025, el gobierno francés extendió las autorizaciones presupuestarias establecidas en la ley de finanzas de 2024 mediante un decreto publicado en el diario oficial a finales de diciembre.