X

Síguenos en Facebook

Marruecos profundiza lazos con Níger mientras el embajador recibe un honor nacional

Sábado 03 Mayo 2025 - 10:16
Marruecos profundiza lazos con Níger mientras el embajador recibe un honor nacional

En una ceremonia que irradia significado diplomático, las autoridades de Níger honraron al embajador de Marruecos, Allal Al Achab, con el rango de Comandante de la Orden Nacional del Mérito el miércoles en Niamey. Esta distinción marca la culminación de más de ocho años de servicio diplomático que ha fortalecido significativamente las relaciones bilaterales entre ambas naciones.

El evento fue presidido por el ministro de Relaciones Exteriores de Níger, Bakary Yaou Sangaré, y asistieron funcionarios gubernamentales, diplomáticos acreditados y socios internacionales. El ministro Sangaré destacó el compromiso de Al Achab con la cooperación Sur-Sur basada en la lealtad, la solidaridad concreta y el respeto mutuo.

El ministro de Exteriores enfatizó específicamente el apoyo de Marruecos durante la aguda crisis energética que siguió al golpe de estado del 26 de julio de 2023. “La provisión de generadores eléctricos por parte del Reino, junto con la capacitación de técnicos nigerinos, representa un gesto decisivo de solidaridad en un momento en que el país enfrentaba un aislamiento sin precedentes”, comentó Sangaré, subrayando la intervención personal del Rey Mohammed VI en esta respuesta de emergencia.

Ese mismo día, el diplomático marroquí se reunió con el presidente de Níger, el general Abdourahamane Tiani, concluyendo formalmente lo que las autoridades nigerinas consideran una misión diplomática ejemplar.

En su discurso de despedida, el embajador marroquí expresó su “sincera emoción” y “profundo apego a Níger y su gente.” Elogió la calidad del diálogo bilateral y reafirmó el compromiso de Marruecos de fortalecer los lazos con la región del Sahel en un espíritu de asociación duradera.

Visiblemente emocionado, Al Achab manifestó su profunda gratitud hacia el pueblo y las autoridades nigerinas, afirmando que se lleva consigo “una experiencia profesional inolvidable.” Su partida abre paso a Mohammed Iboumraten, nombrado por el Rey Mohammed VI como el nuevo embajador marroquí en Níger.

Un paisaje geopolítico en transformación

Este reconocimiento por parte de Niamey se produce en el contexto de un paisaje geopolítico en rápida evolución en el Sahel. A inicios de esta semana, el Rey Mohammed VI recibió en Rabat a los ministros de Relaciones Exteriores de la Confederación de los Estados del Sahel (AES), que incluye a Níger, Malí y Burkina Faso, en una reunión diplomática cargada de intención estratégica.

El 28 de abril, los ministros de Relaciones Exteriores de Malí, Burkina Faso y Níger presentaron los avances de la Alianza de los Estados del Sahel durante su visita a Rabat, declarando unánimemente su “total adhesión” a la Iniciativa Atlántica del soberano marroquí y su compromiso de acelerar su implementación.

Desvelada por el Rey Mohammed VI el 6 de noviembre de 2023, la Iniciativa Atlántica tiene como objetivo proporcionar a los países del Sahel sin salida al mar acceso marítimo al Océano Atlántico a través del territorio marroquí. El proyecto busca aprovechar la moderna infraestructura de Marruecos y puertos estratégicos, como Tanger Med y el puerto en construcción de Dakhla, para crear corredores comerciales sostenibles para estas naciones, actualmente enfrentando un aislamiento económico tras su retirada de la CEDEAO.

El ministro de Burkina Faso, Karamoko Jean-Marie Traoré, expresó su admiración por “el amor del Rey hacia África y los africanos, su perfecto conocimiento de nuestros países y la subregión, y su gran disponibilidad para co-construir nuevas relaciones con sus hermanos africanos.”

La prestigiosa distinción otorgada al embajador Al Achab subraya el reconocimiento de Níger hacia un diplomático cuyas acciones han fortalecido duraderamente las relaciones entre Rabat y Niamey. Este cambio diplomático se materializa a medida que Argelia, históricamente vista como el interlocutor natural del Sahel, pierde influencia.

Donde Argelia antes ejercía autoridad a través de mecanismos como el Comité Conjunto de Estado Mayor Operativo (Cemoc) o la mediación en el Acuerdo de Paz de Argel de 2015, Marruecos ha redefinido los alineamientos regionales a través de una diplomacia de proximidad impulsada por el Rey Mohammed VI.

A principios de abril, Malí, Níger y Burkina Faso retiraron a sus embajadores de Argel, acusando a Argelia de derribar un dron del ejército maliense cerca de la frontera argelina. Una fuente diplomática marroquí de alto rango aclaró el enfoque del país: “No se trata de un juego clásico de influencia. Marruecos se posiciona como un facilitador y mediador, enfocándose en alianzas de bloques en lugar de dominación.”

Esta estrategia contrasta marcadamente con las tácticas contundentes de algunos socios tradicionales del Sahel, ya sea Francia en el pasado o Rusia en la actualidad. Marruecos avanza con una cautela estratégica, consciente de la persistente inestabilidad de la región y la fragilidad de los regímenes de transición en el Sahel.

La diplomacia marroquí se mantiene alejada de los enredos militares, rechazando alinearse con potencias externas, ya sean rusas, turcas o occidentales. Como un asesor del palacio comentó, hablando bajo condición de anonimato: “El rey no quiere ser un dador de órdenes, sino un dador de soluciones.”


Lire aussi