X

Síguenos en Facebook

España introduce la validación online de permisos de conducir para residentes

17:15
España introduce la validación online de permisos de conducir para residentes

Con el objetivo de aliviar los retrasos burocráticos y agilizar los procesos, la Dirección General de Tráfico (DGT) de España está a punto de digitalizar los procedimientos de solicitud para los residentes que deseen validar e intercambiar sus permisos de conducir extranjeros sin necesidad de acudir en persona.

Pronto, los residentes en España podrán validar sus permisos de conducir extranjeros en línea, eliminando la tediosa exigencia de navegar por el proceso de documentación en las oficinas de la DGT. Esta iniciativa busca abordar los importantes retrasos y la limitada disponibilidad de citas que han afectado al sistema.

Como han informado diversas fuentes, incluida The Local, conseguir una cita en la DGT puede resultar a menudo un desafío insuperable. La situación ha escalado hasta el punto en que el diario español El País ha caracterizado este proceso como “una misión casi imposible”.

La escasez de citas disponibles se ve agravada por el hecho de que muchas son monopolizadas por entidades privadas o individuos que bloquean espacios. Además, la falta de personal de la DGT en las ubicaciones físicas agrava aún más el problema, haciendo que incluso los procedimientos básicos se prolonguen durante semanas o meses. La DGT ha reconocido que validar los permisos de conducir extranjeros es uno de “los procedimientos más complejos” que maneja.

El proceso de intercambio de un permiso de conducir puede ser largo y frustrante. Requiere una verificación previa por parte de la autoridad emisora, un examen médico, prueba de residencia en España y, para los conductores profesionales, una prueba de aptitud. Esto implica múltiples documentos y, a menudo, varias visitas a la oficina de la DGT.

El próximo sistema en línea está diseñado para acelerar estos procedimientos. Sin embargo, solo estará disponible para conductores de países con los que España tiene acuerdos bilaterales sobre el reconocimiento y el intercambio recíproco de permisos de conducir. La DGT proporciona una lista de estos países, que incluye estados no pertenecientes al Espacio Económico Europeo (EEE) como Andorra, Argentina, Argelia y Brasil, entre otros.

Los conductores que posean permisos de países no pertenecientes a la UE deberán retomar tanto el examen teórico como el práctico después de seis meses de residencia en España. Por el contrario, aquellos con permisos de la UE y del EEE pueden seguir conduciendo en España, siempre que sus permisos sean válidos. También tienen la opción de intercambiar sus permisos de manera voluntaria en cualquier momento.

El proceso de solicitud en línea requerirá que los usuarios presenten todos los documentos relevantes de forma electrónica. Los solicitantes deberán visitar la sede provincial de la DGT más cercana para presentar su permiso original y válido, y recibir un permiso provisional, que posteriormente será enviado a su domicilio.

Para acceder a la ‘Sede Electrónica’ de la DGT, los usuarios deben estar registrados en el sistema Cl@ve o poseer un certificado digital. Durante la solicitud, los individuos deben indicar la clase de permiso que desean intercambiar. Si el permiso se refiere a un camión o autobús, pueden ser necesarios exámenes adicionales, dependiendo del país emisor.

Para los permisos emitidos por ciertos países, incluidos Argelia, Bolivia y Colombia, se requiere una verificación previa de la autoridad emisora antes de continuar con el intercambio. Los solicitantes recibirán un correo electrónico notificando el estado de su solicitud de verificación, que incluye detalles esenciales como la fecha de emisión y la fecha de caducidad.

Este enfoque innovador promete hacer que el proceso de validación e intercambio de permisos de conducir en España sea más eficiente, beneficiando en última instancia a los residentes que navegan por las complejidades de los procedimientos administrativos.


Lire aussi