X

Síguenos en Facebook

Europa abre sus puertas a científicos estadounidenses ante cambios políticos

10:04
Europa abre sus puertas a científicos estadounidenses ante cambios políticos

El presidente francés Emmanuel Macron y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, organizan una conferencia en París con el objetivo de atraer a científicos estadounidenses interesados en trasladarse a Europa debido a los cambios en las políticas de Estados Unidos bajo el gobierno de Donald Trump. El evento reúne a comisarios de la UE, expertos científicos y ministros de investigación para discutir incentivos financieros y nuevas oportunidades de colaboración.

La conferencia, titulada “Elige Europa para la Ciencia”, se celebra en la Universidad de la Sorbona y concluirá con discursos de Macron y von der Leyen. Esta iniciativa surge como respuesta a la creciente presión política y financiera sobre las universidades e instituciones de investigación en Estados Unidos. Numerosos programas están en riesgo de ser cerrados, miles de empleados federales han sido despedidos y muchos estudiantes internacionales temen ser deportados por motivos políticos.

Europa busca posicionarse como un destino seguro para la libertad académica, al tiempo que refuerza sus intereses estratégicos. Macron ya había hecho un llamado a investigadores extranjeros, especialmente estadounidenses, para que elijan Francia, anunciando medidas de financiación para facilitar su acogida.

Algunas universidades francesas ya experimentan una gran acogida. La Universidad Aix Marseille, por ejemplo, informó haber recibido numerosas solicitudes tras el lanzamiento en marzo de su programa “Lugar Seguro para la Ciencia”, dirigido a científicos estadounidenses en riesgo. Del mismo modo, el CNRS, principal centro de investigación de Francia, presentó una nueva iniciativa para atraer tanto a científicos extranjeros cuya labor esté amenazada como a investigadores franceses en el exterior que no desean continuar en el actual entorno estadounidense.

Desde el entorno de Macron señalan que la conferencia se celebra en un contexto global donde la libertad académica enfrenta serios desafíos, y destacan a Europa como un continente atractivo para la ciencia. Aunque la infraestructura europea es de alto nivel y la calidad de vida es elevada, el financiamiento y los salarios en investigación aún no alcanzan los niveles de Estados Unidos. Sin embargo, desde el CNRS consideran que el acceso asequible a la educación, la sanidad y los beneficios sociales puede compensar esta diferencia.

Tanto Francia como la UE están dirigiendo sus esfuerzos de captación hacia sectores estratégicos como la salud, el cambio climático, la biodiversidad, la inteligencia artificial y la exploración espacial.


Lire aussi