X

Síguenos en Facebook

Japón y Filipinas reafirman su compromiso de fortalecer la cooperación en seguridad

Martes 29 Abril 2025 - 16:08
Japón y Filipinas reafirman su compromiso de fortalecer la cooperación en seguridad

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, durante su primera visita oficial a Filipinas desde que asumió el cargo en octubre, reafirmó junto al presidente filipino Ferdinand Marcos su oposición a cualquier intento de cambiar el statu quo en los mares de China Oriental y Meridional mediante la fuerza o la coerción.

Ambos países ya habían firmado un acuerdo de fuerzas visitantes, aprobado por el Senado filipino, que permite el despliegue de tropas en sus respectivos territorios. Ishiba anunció que acordaron iniciar negociaciones sobre un acuerdo de adquisición y servicios cruzados entre sus fuerzas armadas.

Asimismo, confirmó el inicio de conversaciones entre gobiernos con miras a un futuro acuerdo sobre seguridad de la información.

Marcos calificó este momento como una “edad dorada” en las relaciones bilaterales y destacó que la asistencia japonesa en materia de seguridad ha permitido avances importantes, especialmente para el Departamento de Defensa Nacional filipino.

Las relaciones entre China y Filipinas siguen siendo tensas por los reiterados incidentes entre buques guardacostas en el disputado mar de China Meridional, una zona en la que Pekín reclama casi su totalidad, pese a un fallo internacional que niega validez legal a dicha reivindicación.

Japón también mantiene un conflicto con China sobre un grupo de islas deshabitadas en el mar de China Oriental, conocidas como Diaoyu en China y Senkaku en Japón, que son administradas por Tokio pero reclamadas por Pekín.

Estas disputas territoriales han impulsado una mayor cooperación entre Japón y Filipinas, fortalecida aún más por su alianza común con Estados Unidos. A finales del año pasado, Marcos y el ex primer ministro japonés Fumio Kishida participaron en una cumbre trilateral con líderes estadounidenses en Washington.

Ishiba subrayó el martes la importancia de la cooperación trilateral entre Japón, Estados Unidos y Filipinas.

En el ámbito económico, ambos mandatarios discutieron los efectos de las políticas arancelarias del expresidente estadounidense Donald Trump. Aunque Filipinas ha sido objeto de un arancel del 17% en represalia, el Departamento de Comercio e Industria del país considera que Filipinas ha sido una de las naciones menos afectadas en la región y podría beneficiarse de nuevas oportunidades comerciales.

La secretaria de Comercio, Cristina Roque, tenía previsto viajar el martes a Estados Unidos para tratar este tema en futuras reuniones.


Lire aussi