X

Síguenos en Facebook

Tánger se prepara para lanzar un sistema de tranvía antes de la Copa del Mundo 2030

Martes 08 Abril 2025 - 09:50
Tánger se prepara para lanzar un sistema de tranvía antes de la Copa del Mundo 2030

Tánger está a punto de convertirse en la cuarta ciudad de Marruecos en implementar un sistema de tranvía, tras el anuncio de un ambicioso proyecto de MAD 8.4 mil millones (840 millones de dólares). Esta iniciativa, que ha estado en desarrollo desde 2014, ahora se ve impulsada por la próxima Copa del Mundo 2030, que Marruecos coorganizará junto a España y Portugal.

El tranvía planeado constará de tres líneas que cubrirán entre 25 y 30 kilómetros, diseñadas específicamente para abordar las preocupaciones de la FIFA sobre la infraestructura de transporte para el próximo torneo. Los principales interesados en este proyecto incluyen el Ayuntamiento de Tánger, el Consejo Regional de Tánger-Tetuán-Alhucemas, la Agencia de Desarrollo de las Regiones del Norte y el Ministerio de Transporte y Logística.

La supervisión de la implementación estará a cargo de Alstom Transport Marruecos, bajo la dirección de Thi Mai Tran, quien se reunió recientemente con funcionarios de la ciudad para discutir el proyecto.

La financiación de la iniciativa provendrá de una combinación de fuentes internacionales y nacionales, con un 65% proveniente de fondos públicos franceses y del Banco Europeo de Inversiones. El 35% restante será financiado a través de fondos públicos marroquíes.

Este proyecto de tranvía representa una continuación de los esfuerzos de Marruecos para expandir su red de transporte público. En septiembre de 2024, Casablanca lanzó sus líneas T3 y T4 de tranvía, añadiendo 26.5 kilómetros y 39 estaciones a la infraestructura de transporte existente de la ciudad. Estas nuevas líneas operan de 5:30 a.m. a 10:30 p.m., con intervalos iniciales de tren de 10 minutos, que se espera que se reduzcan a 5 minutos a medida que aumente la demanda.

La iniciativa del tranvía es parte de los preparativos más amplios para la Copa del Mundo 2030. Tras una evaluación desfavorable de la FIFA en diciembre de 2024, donde la ciudad recibió bajas puntuaciones por alojamiento y transporte, Tánger ha intensificado sus esfuerzos en el desarrollo de infraestructura.

A principios de este año, el alcalde Mounir Laymouri anunció una inversión de MAD 1.124 mil millones (112.4 millones de dólares) en transporte público, incluidos planes para una línea de autobuses urbanos de alta calidad. Además, el aeropuerto Ibn Batouta está experimentando una expansión significativa, con un proyecto de MAD 3.27 mil millones (327 millones de dólares) destinado a triplicar su capacidad de pasajeros de 2 millones a 7 millones anualmente para junio de 2029. Esta expansión incluye una nueva terminal, una torre de control y áreas de estacionamiento para aeronaves en 199 hectáreas.

Los planes preliminares para el tranvía indican que una línea conectará la zona frente a la costa cerca de la estación TGV con Moghogha y Béni Makada. Otra línea recorrerá la ciudad a lo largo del bulevar Moulay Ismaïl, sirviendo áreas clave como el distrito Hassani, la ciudad deportiva, las zonas industriales de Gzénaya y el área universitaria. Este proyecto tan esperado tiene como objetivo aliviar los desafíos del transporte urbano en Tánger, una ciudad con una población de 1.1 millones, mientras asegura el cumplimiento de los requisitos de infraestructura de la FIFA para la Copa del Mundo 2030.


Lire aussi