Advertising

Afganistán lamenta no haber sido invitado a la COP30

Ayer 15:40
Afganistán lamenta no haber sido invitado a la COP30
con un bolígrafo: Sahili Aya
Zoom

Las autoridades afganas lamentaron este domingo no haber sido invitadas a la conferencia climática COP30 en Brasil, destacando que el país es uno de los más vulnerables al cambio climático, a pesar de su mínima contribución a las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

La 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se inaugura el lunes en Belém, Brasil, reunirá a representantes de decenas de países, entre ellos al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y al secretario general de la ONU, António Guterres.

En un comunicado emitido en Kabul, la Agencia Nacional de Protección Ambiental (NEPA) expresó, “en nombre del gobierno y del pueblo afgano”, su “profunda preocupación por el hecho de que, aunque Afganistán es uno de los países más vulnerables al cambio climático, lamentablemente no ha recibido una invitación oficial”.

El año pasado, el gobierno talibán, reconocido únicamente por Rusia, envió por primera vez una delegación a la COP29 en Bakú, aunque asistió como invitado de Azerbaiyán y no como parte directamente implicada en las negociaciones.

Desde su regreso al poder en 2021, los talibanes sostienen que su aislamiento diplomático no debe impedir la participación de Afganistán en las negociaciones internacionales sobre el clima.

“La violación del derecho del pueblo afgano a participar en esta conferencia contradice los principios de justicia climática, cooperación internacional y solidaridad humana”, criticó NEPA en su comunicado.

A pesar de representar solo el 0,06% de las emisiones globales, Afganistán es el sexto país más vulnerable al cambio climático, según los científicos.

En un país devastado por cuatro décadas de guerra y donde el 89% de la población depende de la agricultura, las sequías recurrentes entre 2020 y 2025 han reducido drásticamente los niveles freáticos, hasta 30 metros en algunas zonas, según alertó la ONU.

En vísperas de la COP30, la ONU confirmó que 2025 será el segundo o tercer año más caluroso jamás registrado, subrayando la urgencia de la acción climática global.



Leer más