X

Síguenos en Facebook

Altos niveles de 'químicos eternos' encontrados en cervezas estadounidenses

Yesterday 11:20
Altos niveles de 'químicos eternos' encontrados en cervezas estadounidenses

Investigaciones recientes indican que ciertas cervezas elaboradas en los Estados Unidos contienen niveles alarmantes de "químicos eternos", específicamente sustancias perfluoroalquiladas (PFAS), que superan los límites permitidos establecidos por la Agencia de Protección Ambiental (EPA). Este estudio, realizado por un equipo de la Sociedad Química Americana en su revista de Ciencia y Tecnología Ambiental, tenía como objetivo investigar la prevalencia de PFAS en la cerveza y su correlación con las fuentes de agua locales.

La investigadora principal, Jennifer Hoponick Redmon, expresó su preocupación, afirmando: "Como una consumidora ocasional de cerveza, me preguntaba si los PFAS en los suministros de agua estaban llegando a nuestros vasos. Espero que estos hallazgos inspiren estrategias de tratamiento de agua y políticas que ayuden a reducir la probabilidad de PFAS en los vertidos futuros."

A pesar de que muchas cervecerías emplean sistemas de filtración y tratamiento de agua, estas medidas son a menudo inadecuadas para eliminar los PFAS del proceso de elaboración. El equipo de investigación modificó una herramienta de la EPA para probar el agua potable y analizar 23 cervezas diferentes. Los resultados fueron sorprendentes: las cervezas elaboradas en regiones con contaminación conocida del agua, como Carolina del Norte, California y Michigan, mostraron niveles elevados de PFAS.

El estudio reveló una correlación significativa entre las concentraciones de PFAS en el agua potable municipal y las encontradas en la cerveza localmente elaborada. De hecho, se detectó PFAS en el 95% de las muestras analizadas, particularmente en los compuestos perfluorooctanosulfonato y ácido perfluorooctanoico, ambos con límites establecidos por la EPA.

Curiosamente, las cervezas de origen internacional, incluyendo una de los Países Bajos y dos de México, demostraron una menor probabilidad de contaminación por PFAS. El equipo de investigación concluyó: "Nuestros hallazgos indican un vínculo fuerte entre los PFAS en el agua potable y la cerveza, con cervezas elaboradas en áreas con un mayor contenido de PFAS en el agua local que traduce a niveles más altos de PFAS en la cerveza, lo que demuestra que el agua potable es una ruta principal de contaminación por PFAS en la cerveza."

A medida que se desvelan las implicaciones de estos hallazgos, podrían provocar una reevaluación de los estándares de seguridad del agua y las prácticas de elaboración, subrayando la necesidad crítica de soluciones de tratamiento efectivas para salvaguardar la salud pública.


Lire aussi