-
14:00
-
13:30
-
13:00
-
12:50
-
12:20
-
11:50
-
11:30
-
11:20
-
11:00
Síguenos en Facebook
Argentina: descubren uno de los dinosaurios más antiguos del mundo
Científicos argentinos han descubierto en la cordillera de los Andes el esqueleto casi completo de una nueva especie de dinosaurio que vivió hace unos 230 millones de años, lo que lo convierte en uno de los más antiguos conocidos, según informó este miércoles el Conicet, el instituto público de investigación argentino.
El fósil, bautizado “Huayracursor jaguensis”, fue hallado a 3.000 metros de altitud en la provincia de La Rioja (noroeste de Argentina) por un equipo de paleontólogos del Conicet. El descubrimiento fue publicado en la revista científica Nature.
Según los investigadores, la especie vivió durante el final del período Triásico, cuando aparecieron los primeros dinosaurios y los antepasados de los mamíferos. “Estimamos que Huayracursor tiene entre 230 y 225 millones de años, lo que lo convierte en uno de los dinosaurios más antiguos del planeta”, explicó Agustín Martinelli, coautor del estudio.
Aunque pertenece a la familia de los dinosaurios herbívoros de cuello largo, los investigadores señalan que un ejemplar adulto medía alrededor de dos metros de largo y pesaba unos 18 kilos.
El esqueleto hallado incluye parte del cráneo, una columna vertebral completa hasta la cola y las extremidades anteriores y posteriores casi intactas. Debido a su excelente estado de conservación, los científicos consideran que este fósil se convertirá en una referencia fundamental para el estudio de la evolución de los dinosaurios.