- 18:13Francia autoriza la liberación del terrorista de los atentados de 1995
- 17:28Ilyas chaira ficha por el Real oviedo hasta 2028 y debutará en LaLiga
- 16:50El Departamento de Estado inicia despidos masivos en medio de una reestructuración
- 16:20Bomberos catalanes lamentan la muerte de un compañero mientras combatía el incendio en Paüls
- 15:55Diálogo inédito en el parlamento israelí: saudí y sirio abogan por la normalización con condiciones
- 15:50Los británicos en España enfrentan el caos de las citas para renovar los permisos de residencia
- 15:20El ascenso de Stephen Miller: Cómo el principal asesor de Trump redefinió la política migratoria de EE.UU.
- 14:50158 arrestos en operación internacional contra la trata de personas y la explotación
- 14:20Juez federal bloquea orden de Trump sobre ciudadanía, desatando batalla legal nacional
Síguenos en Facebook
Aumento Global de Temperaturas Supera un Umbral Crítico del Clima
La Tierra ha cruzado un preocupante hito: las temperaturas globales han superado, por primera vez, el crucial umbral de 1.5 °C por encima de los niveles preindustriales, según hallazgos recientes del Servicio de Cambio Climático Copernicus de la UE. Aunque esta superación podría ser temporal, indica una alarmante aceleración de los impactos del cambio climático en todo el mundo.
El año 2024 ya ha roto récords de calor, superando las temperaturas históricas de 2023 y generando serias preocupaciones sobre el impacto de la humanidad en los sistemas climáticos globales. Los científicos subrayan que, aunque esta superación temporal no representa un cruce permanente del límite de 1.5 °C establecido en el Acuerdo de París de 2015, demuestra cuán peligrosamente cerca estamos de este punto crítico.
Las consecuencias de este aumento de temperatura han sido devastadoras y costosas. Los desastres naturales han causado daños económicos superiores a los 300 mil millones de dólares. California enfrenta incendios forestales sin precedentes, especialmente en el condado de Los Ángeles, donde miles de edificios han sido destruidos y decenas de miles de residentes han sido desplazados. El costo humano ha sido igualmente grave, con más de 1,300 vidas perdidas durante la peregrinación del Hajj en Arabia Saudita debido al calor extremo. Europa y África han sufrido inundaciones catastróficas, mientras que Asia y América del Norte han soportado tormentas tropicales cada vez más poderosas.
Las temperaturas oceánicas han alcanzado niveles récord en 2024, creando lo que los funcionarios de Copernicus describen como "miseria para millones". Estos mares más cálidos están provocando lluvias más intensas, ciclones más fuertes y niveles opresivos de humedad, al tiempo que amenazan ecosistemas marinos cruciales para la regulación climática global.
Samantha Burgess, subdirectora de Copernicus, ofrece una evaluación contundente: "Cada año de la última década está entre los diez más cálidos registrados. Estamos al borde de superar el nivel de 1.5 °C definido en el Acuerdo de París". Datos históricos de núcleos de hielo, anillos de árboles y otros marcadores sugieren que las temperaturas actuales no tienen precedentes en decenas de miles de años.
El calentamiento persistente ha desconcertado a los científicos, especialmente porque continúa a pesar de la conclusión de las condiciones de El Niño a principios de 2024. El servicio meteorológico del Reino Unido proyecta que 2025 mantendrá esta tendencia de temperaturas extremas. Aunque las naciones acordaron eliminar gradualmente los combustibles fósiles en una cumbre climática de la ONU en 2023, los avances significativos siguen siendo esquivos.
Carlo Buontempo, director de Copernicus, enfatiza la urgencia de la situación, pero mantiene la esperanza: "El futuro está en nuestras manos; una acción rápida y decisiva aún puede cambiar el rumbo de nuestro clima futuro".
Sin medidas inmediatas y sustanciales para abordar esta crisis, los expertos advierten que el planeta enfrenta un futuro de desastres naturales intensificados y cambios ambientales irreversibles. Las evidencias presentan una elección clara: actuar ahora con decisión o enfrentar desafíos sin precedentes en los próximos años.