Advertising

Digitalización sí, pero sin confianza: los cheques siguen fallando en Marruecos

16:30
Digitalización sí, pero sin confianza: los cheques siguen fallando en Marruecos
Zoom

A pesar de una digitalización creciente, Marruecos sigue enfrentando incidentes preocupantes en sus métodos de pago tradicionales, reflejando una crisis de confianza más profunda en su sistema financiero. Según la revista African Scientific Journal, estos problemas no se deben a fallos técnicos, sino a un déficit ético y de transparencia que exige una respuesta legislativa y educativa urgente.

El panorama financiero marroquí se ha modernizado notablemente. Las tarjetas bancarias y las transferencias instantáneas ganan terreno, con más de 20 millones de tarjetas en circulación en 2023 y un valor de transferencias superior a los 2.900 mil millones de dírhams. La bancarización también avanza: en 2022, el número de cuentas abiertas llegó a 33,9 millones.

Sin embargo, los medios de pago tradicionales como los cheques, las letras de cambio y los débitos automáticos siguen generando un alto número de incidentes. En 2023, los cheques representaron más de 1.290 mil millones de dírhams en transacciones, y en 2022, sus tasas de rechazo fueron del 3,3 %, 14 % y 78,7 % respectivamente, debido principalmente a la falta de fondos.

En contraste, las transferencias bancarias, especialmente digitales, presentan un índice de rechazo casi nulo (0,1 %), demostrando su fiabilidad.

Para entender esta situación, se entrevistó a 50 expertos bancarios marroquíes. El 45 % señaló la falta de honestidad de ciertos usuarios como la causa principal de los rechazos. Los cheques y las letras de cambio se usan a menudo de forma indebida, como instrumentos de presión o garantías frágiles. Otros factores incluyen el desconocimiento de los procedimientos bancarios (25 %) y la mala gestión financiera (24 %).

Frente a esto, los expertos proponen medidas concretas: el 43 % pide un endurecimiento legal, el 33 % aboga por una mayor educación financiera y el 24 % sugiere simplificar los trámites administrativos.

Aunque la tecnología es una aliada clave, no basta por sí sola. Se necesita reforzar los sistemas interbancarios, incorporar herramientas digitales avanzadas como la inteligencia artificial y fomentar el uso activo de servicios bancarios, especialmente en zonas rurales.

Con un 58 % de adultos bancarizados en 2024, el verdadero reto de Marruecos es lograr que esta inclusión se traduzca en confianza y uso efectivo del sistema financiero.



Leer más