- 15:17 Manifestación masiva en Marruecos contra la situación “insostenible” en Gaza
- 14:50 Messi vuelve a brillar con doblete en la goleada del Inter Miami sobre los New York Red Bulls
- 14:45Primer convoy humanitario entra en la devastada Soueida
- 14:30El muftí del Líbano reafirma: «No permitiremos que el país caiga en la discordia sectaria»
- 14:15 Putin se reúne con el consejero de Khamenei sobre el programa nuclear iraní
- 14:00Francia prohíbe el uso del móvil en los colegios a partir del próximo curso escolar
- 13:38El Polisario visto por Japón
- 10:36Policía marroquí captura a un cibercriminal buscado en Europa durante una operación en Marrakech
- 10:17Anoual: Una victoria histórica que sigue inspirando a Marruecos un siglo después
Síguenos en Facebook
El Ministerio Marroquí Ajusta el Calendario de Exámenes de Bachillerato en Medio de Desafíos Educativos
El Ministerio de Educación Nacional de Marruecos ha anunciado ajustes en el calendario de exámenes de bachillerato del año académico 2023-24 en respuesta a extensas huelgas de profesores que duraron más de cuatro meses, resultando en una pérdida significativa de tiempo de instrucción para los estudiantes.
Según una circular emitida por el Ministerio, los exámenes nacionales estandarizados de bachillerato para todas las ramas académicas ahora se llevarán a cabo del 10 al 13 de junio, con exámenes de recuperación programados del 8 al 11 de julio. Los exámenes regionales estandarizados para candidatos independientes se han fijado para el 5 y 6 de junio, con una segunda oportunidad ofrecida durante la sesión de recuperación del 3 y 4 de julio.
En cuanto a otros exámenes clave, el Ministerio declaró que los exámenes estandarizados para escuelas primarias y secundarias comenzarán el 1 de julio, mientras que el examen del Certificado de Técnico Superior (BTS) está programado para comenzar el 14 de mayo.
Al justificar estos ajustes, el Ministerio enfatizó la necesidad de compensar las horas de enseñanza perdidas causadas por las prolongadas huelgas de profesores. Con ese fin, el plan contempla extender el año escolar una semana en todos los niveles de K-12 y proporcionar a los estudiantes certificaciones al completar con éxito el programa bajo condiciones didácticas y pedagógicas adecuadas.
La propuesta del Ministerio también incluye la expansión de mecanismos de apoyo pedagógico para ayudar a los estudiantes a consolidar su aprendizaje, permitir flexibilidad en la programación de exámenes y posponer los exámenes estandarizados nacionales, regionales y provinciales por una semana. Además, el Ministerio se ha comprometido a colaborar estrechamente con todas las partes interesadas y socios, adaptar los sistemas informáticos de gestión de exámenes y considerar las características regionales únicas de cada institución educativa para garantizar la implementación exitosa de estas medidas.
Al informar proactivamente a las familias, el Ministerio tiene como objetivo tranquilizar al público de que se ha hecho todo lo posible para proporcionar a los estudiantes oportunidades educativas de alta calidad y mantener el principio de igualdad de acceso a los exámenes de certificación.
Sin embargo, la reciente implementación del "Nuevo Sistema Básico", que los profesores afirman que impone mayores obligaciones sin una remuneración correspondiente, ha llevado a manifestaciones nacionales que han interrumpido el año académico actual. Los ajustes del Ministerio al calendario de exámenes representan un intento de mitigar el impacto de estas acciones laborales y asegurar que los estudiantes puedan completar sus estudios y evaluaciones en condiciones adecuadas.