- 17:20El ministro de exteriores de Israel se muestra optimista sobre un alto el fuego y un acuerdo de rehenes en Gaza
- 16:50EE. UU. sanciona empresas ligadas a la venta de petróleo iraní por vínculos con la fuerza Quds
- 16:20Nueva misión de ayuda a Gaza desafía el bloqueo israelí
- 15:50Tormentas severas afectarán regiones de Marruecos en medio de olas de calor persistentes
- 15:20Marruecos avanza en la reforma del código de procedimiento penal para modernizar el sistema de justicia
- 14:45El jefe del fútbol del Congo acusado de malversar 1,3 millones de dólares de fondos de la FIFA
- 14:20Misión Handala: Freedom Flotilla lanza un nuevo viaje humanitario a Gaza
- 13:30Las negociaciones para el traspaso de Hamza Igamane al Lille se estancan
- 12:20Marruecos reduce las tasas de detención preventiva a un mínimo histórico
Síguenos en Facebook
España amplía el acceso para perros de asistencia en espacios públicos
El gobierno español ha promulgado un decreto significativo que permite a las personas que requieren perros de asistencia acceder a todos los espacios públicos en España, desde piscinas hasta supermercados. Esta nueva regulación, aprobada por el gabinete bajo el Ministerio de Derechos Sociales, asegura que las personas con discapacidad acompañadas de perros de apoyo puedan navegar libremente tanto en lugares públicos como privados en todo el país.
Esta iniciativa complementa la legislación regional existente y tiene como objetivo eliminar las disparidades que afectan los derechos de las personas con discapacidad y sus animales de servicio. Como señaló el Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, las regulaciones anteriores se basaban en una comprensión obsoleta de la discapacidad, que solo abordaba la discapacidad visual. El nuevo marco amplía la definición de discapacidad para incluir una gama más amplia de condiciones.
Según informes del diario español El País, este cambio es particularmente beneficioso para las personas con discapacidades, incluidas aquellas con trastorno del espectro autista, trastornos de procesamiento sensorial y mujeres que son víctimas de violencia de género. La expansión asegura que las personas con discapacidades auditivas, sordera y diversas discapacidades físicas puedan tener a sus perros entrenados acompañándolos en todos los aspectos de la vida diaria.
Para facilitar este acceso, los perros de apoyo deben llevar una etiqueta de identificación, que les otorga a ellos y a sus propietarios la entrada a espacios públicos en toda España. Esto incluye una variedad de lugares como instituciones educativas, sitios culturales, instalaciones deportivas y centros de salud, con la excepción de quirófanos y otras áreas con requisitos de higiene estrictos. Los establecimientos comerciales, incluidos supermercados y restaurantes, así como alojamientos turísticos y áreas recreativas, también están incluidos en este acceso.
Además, las playas y las piscinas ahora son accesibles para los perros de asistencia, siempre que no entren al agua. El decreto extiende notablemente las protecciones para los perros de apoyo, asegurando su derecho a la jubilación a la edad de 10 años.
Adicionalmente, las nuevas regulaciones estipulan que la capacitación para los animales de apoyo debe ser realizada por entrenadores acreditados o profesionales reconocidos en el campo. Esta medida subraya la importancia de una formación adecuada para garantizar la eficacia y el bienestar de los perros de asistencia.
La promulgación de este decreto no solo mejora los derechos de las personas con discapacidad, sino que también promueve el bienestar de los animales de apoyo, reflejando un paso progresivo hacia la inclusión en la sociedad española.
Comentarios (0)