Grupo de la ONU Declara Arbitraria la Detención de Nasser Zefzafi Mientras el Gobierno Niega las Acusaciones
Un grupo de trabajo de las Naciones Unidas ha determinado que la detención de Nasser Zefzafi, una figura prominente del movimiento Hirak Rif en Marruecos, constituye una violación del derecho internacional. Tres organizaciones internacionales —Committee for Justice, Freedom House y MENA Rights Group— celebraron la decisión en una declaración conjunta publicada el 9 de diciembre.
El Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria (WGAD, por sus siglas en inglés) de la ONU emitió sus conclusiones el 25 de octubre, tras su 100ª sesión en agosto de 2024. Según el informe, el encarcelamiento de Zefzafi violó numerosos artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Además, el grupo subrayó denuncias de tortura, que habrían dejado a Zefzafi con hemiplejia y enfermedades crónicas durante su detención.
A pesar de las conclusiones del WGAD, el gobierno marroquí ha rechazado estas acusaciones, argumentando que el arresto y el juicio de Zefzafi cumplieron con los estándares legales. Las autoridades afirmaron que su detención se debió a actividades "destinadas a amenazar la integridad territorial", incluyendo una supuesta coordinación con separatistas en el extranjero para promover la secesión de la región del Rif.
Arresto y Acusaciones
Zefzafi fue arrestado el 29 de mayo de 2017 tras interrumpir las oraciones en una mezquita de Alhucemas. Las autoridades lo acusaron de explotar las quejas locales organizando protestas no autorizadas y participando en actos de vandalismo. Los informes gubernamentales presentados al WGAD detallaron disturbios significativos durante las protestas, que supuestamente resultaron en lesiones a 589 agentes de seguridad y daños a vehículos policiales.
Sin embargo, las conclusiones del WGAD cuestionan esta narrativa. El informe destaca que las acciones de Zefzafi, incluida la interrupción de las oraciones, no incitaron a la violencia. Aunque reconoce que su conducta pudo haber ofendido a algunas personas, el grupo concluyó que no justificaba su detención bajo las leyes internacionales.
Sentencia y Reacciones
En junio de 2018, Zefzafi fue condenado a 20 años de prisión por un tribunal de Casablanca. Su sentencia fue confirmada en apelación en 2019, y un recurso adicional ante el Tribunal de Casación fue desestimado en 2021. Las autoridades marroquíes sostienen que Zefzafi tuvo un juicio justo y niegan cualquier prejuicio relacionado con su origen rifeño, destacando la naturaleza inclusiva de la identidad nacional marroquí.
Por el contrario, el WGAD ha solicitado la liberación inmediata de Zefzafi e instó a Marruecos a informar en un plazo de seis meses sobre las medidas adoptadas para cumplir con sus recomendaciones. Grupos de defensa han reiterado esta exigencia, describiendo el encarcelamiento de Zefzafi como una grave injusticia.
El caso sigue polarizando opiniones, con el gobierno enfatizando la unidad nacional y el estado de derecho, mientras que los defensores de los derechos humanos exigen mayor responsabilidad y cumplimiento con los estándares internacionales.
Lire aussi
Últimas Noticias
- Yesterday 17:10 La reforma de compensación de vuelos de la UE provoca reacciones entre los consumidores
- Yesterday 16:45 La Copa Mundial de 2030 de Marruecos: un movimiento estratégico de poder blando
- Yesterday 16:36 Marsella y los principales clubes europeos buscan fichar a Nayef Aguerd
- Yesterday 16:15 PLAY Airlines lanza nuevos vuelos directos a Agadir, Marruecos
- Yesterday 16:06 Refuerzo de la preparación sísmica en Marruecos con el apoyo de Japón y la UNESCO
- Yesterday 15:45 Palomas retrasan vuelo de delta air lines, creando caos y risas
- Yesterday 15:35 España se prepara para una ola de calor histórica en mayo