X

Síguenos en Facebook

Huelga de basuras: los trabajadores evalúan la nueva propuesta

14:20
Huelga de basuras: los trabajadores evalúan la nueva propuesta

La huelga indefinida de la recogida de basuras ha alcanzado un punto crítico, ya que los trabajadores se reúnen para evaluar la última propuesta. Más de mil trabajadores, superando la previsión de asistencia, se reunieron en la Nave de Villaverde para escuchar la oferta de fin de huelga acordada entre sindicatos y empresas. Después de seis días de protestas, durante los cuales la basura se acumuló por toda la ciudad, la nueva propuesta ha generado reacciones mixtas. Algunos puntos fueron celebrados, mientras que otros causaron decepción. La decisión final ahora depende de los trabajadores, con el portavoz del sindicato Sector Profesional RSU diciendo: "Más síes que noes, y la huelga se desconvocará".

El acuerdo tiene una vigencia de seis años, lo que ha generado cierta insatisfacción entre los trabajadores, ya que la propuesta inicial de CCOO, UGT y RSU pedía una renovación a dos años. Sin embargo, se lograron mejoras significativas en la mayoría de los puntos, especialmente en salario y condiciones sociales. El salario aumentará en 2025 un 1.5%, con 3 euros diarios adicionales por turno nocturno. Posteriormente, se prevén incrementos del 1.5% en 2026, 2% en 2027, 3% en 2028 y 5% en 2029.

En cuanto a las condiciones sociales, se negociaron mejoras en la regularización de ascensos, eliminando los exámenes y sustituyéndolos por un mínimo de tres a siete años de experiencia. Además, se regularizarán los contratos indefinidos parciales con un aumento del 20% en la jornada laboral, dependiendo de la experiencia previa, y más tiempo libre para los turnos nocturnos, además de cuatro días adicionales de descanso cada año hasta 2029. También se garantiza un incremento salarial del 80% para los compañeros con 39 años de antigüedad, frente al 70% anterior, y del 90% para aquellos con 44 años de antigüedad.


Lire aussi