- 17:58La escuela marroquí Temps'Danse brilla en la Copa Mundial de Danza 2025 en España
- 17:29Qué está pasando entre Azzedine Ounahi y el Olympique de Marsella?
- 17:06Quiénes son los ocho multimillonarios estadounidenses de origen africano
- 16:28El presidente Aoun insta al CDR a resistir toda interferencia partidista, política o religiosa
- 16:00Hann Bay in Dakar: A polluted paradise seeking attention
- 16:00La bahía de Hann en Dakar: un paraíso contaminado que clama por atención
- 14:22Ataques israelíes golpean complejo militar en Damasco: un muerto y 18 heridos
- 14:09Los fondos marroquíes superan los 768 mil millones de dírhams en activos al 4 de julio
- 13:56Enviado estadounidense pide desescalada y diálogo tras choques en Siria y ataques israelíes
Síguenos en Facebook
Marruecos asciende en el ranking de ecosistemas de startups africanas
Marruecos ha asegurado un lugar entre los 10 mejores ecosistemas de startups africanas, según el último Global Startup Ecosystem Index 2025 de la consultora estadounidense StartupBlink.
El ranking muestra el progreso del país norteafricano, pero también revela las barreras que aún limitan su crecimiento. Marruecos registró el mayor crecimiento (por encima del 23%) en el norte de África, subiendo cuatro posiciones hasta el puesto 88.
Basado en 33 indicadores clave, el ranking revela que, a nivel mundial, Sudáfrica ocupa el puesto 52, manteniendo su posición como el país africano con el mejor sistema de startups. Mientras tanto, Kenia (58º) ocupa el segundo lugar en África, gracias a un avance de 5 posiciones en la edición 2024 del ranking. Le siguen Egipto (65º), Nigeria (66º), Cabo Verde (75º), Ghana (81º), Túnez (82º), Namibia (85º) y Marruecos (88º). Senegal (en el puesto 92 a nivel mundial) cierra el top 10 africano, por delante de Uganda (94º), Ruanda (96º) y Somalia (100º).
Las startups marroquíes muestran un fuerte crecimiento
Marruecos registró un notable crecimiento en el ranking, subiendo cuatro posiciones respecto al año anterior. El ecosistema de startups del país sigue expandiéndose, con ciudades como Casablanca y Rabat realizando avances significativos en los rankings globales.
Casablanca lidera la escena tecnológica de Marruecos, subiendo 42 puestos hasta alcanzar el puesto 317 a nivel mundial. La ciudad logró un tasa de crecimiento superior al 40%, la más alta en el norte de África. Mientras tanto, la capital del país, Rabat, también mejoró, subiendo siete puestos hasta el puesto 811 a nivel mundial.
La juventud impulsa el ascenso de Marruecos
Varios factores contribuyen al ascenso de Marruecos en los rankings de startups. El informe identificó la población joven y experta en tecnología del país, la creciente conectividad digital y el aumento de fondos de inversión como ventajas clave. StartupBlink destacó el entorno estable y accesible de Marruecos para los emprendedores. Estas bases han ayudado a crear impulso en la escena de startups del país, particularmente en los principales centros urbanos.
Permanecen los desafíos
A pesar del progreso, StartupBlink identifica varios obstáculos que limitan el crecimiento del ecosistema de startups de Marruecos. Las restricciones económicas y sociales continúan afectando el entorno empresarial. Muchas startups aún luchan por acceder a financiamiento adecuado, lo que limita su capacidad para escalar y competir a nivel internacional. El marco regulatorio también necesita mejoras para apoyar mejor a las nuevas empresas y la innovación.
StartupBlink sugiere que Marruecos debe hacer que las inversiones sean más accesibles y fortalecer la infraestructura enfocada en startups para acelerar el crecimiento. Estas mejoras podrían ayudar al país a ascender aún más en futuros rankings y competir de manera más efectiva con los líderes regionales.