- 17:00Dos wallabies en fuga deambulan entre Francia y Bélgica
- 15:45Italia cancela concierto con el director prorruso Gergiev por presión política
- 15:30El partido 'Japón Primero' irrumpe en la política con discurso antiinmigración y promesas económicas
- 15:27 El rey Mohamed VI elogia la sólida amistad entre Marruecos y Bélgica
- 15:02Marruecos y Estados Unidos, una alianza estratégica y duradera
- 14:30Israel confirma ataques contra objetivos hutíes en el puerto yemení de Hodeida
- 14:00Tres personas condenadas en Francia por trata de seres humanos durante la vendimia en Champagne
- 13:55“Fito”, el mayor narcotraficante de Ecuador extraditado a Estados Unidos?
- 12:13Denuncian abusos en cárceles migratorias saturadas en Florida
Síguenos en Facebook
Marruecos importa 5,9 millones de toneladas de cereales en cinco meses
Marruecos importó 5,9 millones de toneladas de cereales y productos derivados entre enero y finales de mayo de 2025, según datos recientes de la Federación Nacional de Comerciantes de Cereales y Legumbres (FNCL). Este volumen refleja una creciente dependencia de los mercados internacionales en medio de una producción nacional debilitada por condiciones climáticas desafiantes y sequía persistente.
El trigo domina la cartera de importaciones
El trigo blando constituye la mayor parte de estas importaciones, con 2,95 millones de toneladas transportadas entre junio de 2024 y enero de 2025, representando el 47% de los volúmenes totales. El maíz sigue con 1,94 millones de toneladas (31%), mientras que la cebada representa aproximadamente el 8% de las importaciones.
Notablemente, no se registraron importaciones de cebada durante mayo de 2025, indicando un ajuste o cambio en la estrategia de aprovisionamiento.
El panorama de proveedores experimenta transformación
Mientras Francia permanece como un socio tradicionalmente líder, la estructura de proveedores continúa evolucionando. En enero de 2025, Bulgaria emergió como el principal exportador de trigo blando a Marruecos con 93.398 toneladas entregadas, representando más del 40% de las importaciones marroquíes de este cereal durante ese mes.
Rusia ha consolidado su avance en el mercado marroquí, exportando 124.000 toneladas de trigo entre enero y marzo de 2025, marcando un progreso significativo comparado con el año anterior.
Los puertos manejan flujos masivos
Los puertos marroquíes juegan un papel crucial en el procesamiento de estos flujos sustanciales. El puerto de Casablanca concentra el 56% de los volúmenes importados, seguido por Jorf Lasfar (25%) y Agadir (10%).
Emergen implicaciones estratégicas
Esta situación ilustra una mayor dependencia estructural de las importaciones de cereales, acentuada por cosechas locales persistentemente débiles. Plantea interrogantes sobre la resistencia de la estrategia nacional de seguridad alimentaria ante choques climáticos y tensiones del mercado global.
Las prioridades a mediano plazo para el Reino incluyen fortalecer la capacidad de producción interna, desarrollar reservas estratégicas y diversificar aún más los socios comerciales para mitigar riesgos relacionados con la volatilidad de precios y la incertidumbre geopolítica.