- 17:45Suiza endurece las normas sobre el ‘turismo de la muerte’ para reducir los costes públicos
- 16:37Encuentro constructivo entre Joumblatt y Geagea en medio de tensiones regionales
- 15:30 Delegación saudí visita Siria con grandes inversiones en perspectiva
- 15:11Marruecos conmemora a Hassan II, 26 años después de su fallecimiento
- 14:45Exministro de Justicia moldavo encarcelado en París por presunta corrupción en Interpol
- 14:45 Alemania aprueba la venta de aviones Eurofighter a Turquía en medio de tensiones políticas
- 14:30Gambia reitera su apoyo a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara y al plan de autonomía
- 14:00Human rights Watch exige la liberación del expresidente Bazoum, detenido por la junta de Níger
- 13:39RSF insta a proteger a los periodistas antes de las elecciones presidenciales en Costa de Marfil
Síguenos en Facebook
Marruecos Pionero en Inversiones Sostenibles para un Futuro más Verde
RABAT - En una reciente conferencia de prensa, la Subsecretaria General de la ONU, Amina J. Mohammed, elogió a Marruecos por su excepcional compromiso con la sostenibilidad ambiental y la energía limpia, posicionando al país como un faro para otros países en desarrollo en la lucha contra el cambio climático.
Durante su discurso en la capital del país tras la inauguración del Segmento Ministerial de la Conferencia de Alto Nivel sobre Países de Ingresos Medianos, Mohammed destacó el notable progreso de Marruecos en la transición energética, especialmente en el fortalecimiento de la financiación para iniciativas verdes.
"Marruecos se erige como paradigma de inversión en capital ambiental, mostrando logros significativos en la transición energética", afirmó.
Mohammed enfatizó la importancia de replicar la historia de éxito de Marruecos en todo el continente africano, imaginándola como un catalizador para que otros países abracen oportunidades emergentes y enfrenten desafíos de desarrollo de frente.
Elogió la adaptabilidad económica y la resistencia de Marruecos en medio de incertidumbres financieras y geopolíticas globales, al tiempo que elogió su papel proactivo en el fomento de asociaciones destinadas al crecimiento de países de ingresos medianos.
La Conferencia de Alto Nivel sirve como plataforma pivotal para que estos países aborden problemas de financiación críticos que obstaculizan el avance económico, explicó Mohammed, instando a los países de ingresos medianos a unir sus esfuerzos y fortalecer la colaboración en las principales prioridades de desarrollo.
"Las necesidades de desarrollo son vastas y apremiantes", reiteró la Subsecretaria General.
Convocada bajo los auspicios del Ministerio de Asuntos Exteriores de Marruecos, esta conferencia emblemática reúne a 32 países y 23 agencias de la ONU para trazar soluciones de desarrollo sostenible.